Beneficios de Google
se disparan en un 70%

 

20 de abril de 2007

Nueva York - El buscador estrella de internet, Google, anunció hoy que ganó en el primer trimestre del 2007 un total de 1.000 millones de dólares, un 70 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Si bien la empresa anunció los resultados tras el cierre de las bolsas, sus acciones se cotizaban en los mercados electrónicos a 482.90 dólares, con una importante subida del 2,39 por ciento.

Entre enero y marzo, el beneficio por acción se situó en los 3,24 dólares, por encima de los 2,02 dólares del año pasado, pero por debajo de los 3,30 dólares que esperaban los analistas.

Los ingresos durante este periodo, no obstante, sí satisficieron las expectativas de los analistas, al crecer un 66 por ciento, hasta los 3.660 millones de dólares.

Si se descuentan las ventas de publicidad que Google comparte con sus webs afiliadas, los ingresos alcanzaron los 2.530 millones, por encima de los 2.490 que habían calculado los expertos.

Los ingresos obtenidos fuera de Estados Unidos alcanzaron los 1.710 millones de dólares, con lo que representan ya el 47 por ciento del total, frente al 42 por ciento de hace un año.

El consejero delegado de la empresa, Eric Schmidt, atribuyó el fuerte incremento en los ingresos y en los beneficios a la buena marcha del negocio de publicidad on-line, así como a su capacidad en "construir alianzas" con otras empresas.

Precisamente, la empresa anunció hace unos días la mayor compra de su historia, la adquisición de una de las empresas más pujantes de publicidad on-line, DoubleClick, por la que pagará 3.100 millones de dólares.

En este sentido, Eric Schmidt resaltó que en Google "seguimos expandiendo nuestra huella por el mundo, añadiendo importantes nuevos socios y mejorando nuestra plataforma para enviar anuncios a medida".

Con la adquisición de DoubleClick, Google tendrá acceso al software de publicidad de esta empresa y, sobre todo, a su gran base de anunciantes "online" y agencias de publicidad.

El acuerdo constituye un varapalo para sus rivales Yahoo, AOL y Microsoft, que también habían pujado por una empresa cuya posesión abre nuevas puertas al creciente negocio de la publicidad digital, un sector que creció un 36 por ciento el año pasado, según Merrill Lynch.

La evolución de Google en el ultimo trimestre contrasta con los decepcionantes resultados que presentó Yahoo esta semana, y que le llevó a perder en bolsa un 12 por ciento el miércoles, y un 3 por ciento hoy. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005