20
de abril de 2007
Washington - El hombre que ingresó hoy en
un edificio del Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas), se
suicidó después de matar a un rehén varón,
confirmó la policía.
"Hay una víctima fatal y otro rehén, una mujer,
ha logrado escapar", dijo el sargento Dwayne Ready de la policía
de Houston en una breve conferencia de prensa. EFE
Horas antes, la policía informó que dentro del Centro
Espacial Johnson de la NASA en Houston un hombre armado había
disparado dos tiros y que estaba atrincherado en el segundo piso
del edificio 44 del complejo, pero que no tenía rehenes.
El
sargento Dwayne Ready, de la policía de Houston, indicó
en una improvisada conferencia de prensa que en el lugar se concentraron
agentes de las fuerzas especiales de la policía (SWAT) y
expertos negociadores en estas casos.
También
contribuyeron en la operación agentes de la Oficina Federal
de Investigaciones (FBI), que intentaron reducir al agresor, que
-según Ready- "es un hombre blanco, entre 50 y 60 años"
y podría ser trabajador del Centro Espacial, algo que aún
no está completamente confirmado.
"En
estos momentos no sabemos cuáles son sus motivaciones y tampoco
hemos logrado establecer contacto con él", comentó
el sargento.
El
episodio inició sobre las 13.40 hora local (18.40 GMT), solo
cuatro días después de la tragedia de la Universidad
Politécnica de Virginia, en la que fallecieron 32 personas,
además del atacante, Cho Seung-Hui, quien se suicidó.
También
se produce el mismo día en el que se conmemora el octavo
aniversario de la matanza de la escuela Columbine, en Colorado,
donde fallecieron 12 estudiantes, un profesor y los dos agresores.
El
edificio en el que se registra el incidente es el número
44 del Centro Espacial Johnson, uno de los más pequeños
del complejo y alberga las oficinas de ingenieros de la NASA.
Tr
as la evacuación del edificio 44, la policía ordenó
a las personas que se encontraban en los construcciones aledañas
que se mantuvieran en las mismas.
La
orden, en un primer momento, incluyó a una escuela cercana
al lugar, pero, posteriormente, permitieron a los niños abandonar
el colegio.
El
Centro Johnson, localizado al sureste de Houston, alberga el centro
de control de todas las misiones de los transbordadores de la NASA.
Tambi
én es el punto de reunión de los astronautas antes
de emprender el viaje hacia el Centro Espacial Kennedy, en Florida,
desde donde inician sus misiones.
El
centro fue inaugurado en 1961 y cuenta con 3.000 empleados, la mayoría
de ellos ingenieros y científicos.
Asimismo,
en el complejo y en edificios cercanos trabajan más de 12.000
personas subcontratadas, según la NASA. EFE
|