En
Bayamo, más de 100.000 personas, según informó
la televisión cubana, se concentraron en la Plaza de la
Patria para repudiar la decisión de un tribunal de El Paso
(Texas) de excarcelar tras el pago de una fianza de 350.000 dólares
a Posada Carriles, acusado de terrorismo por Caracas y La Habana.
En
la capital cubana, la Tribuna Antiimperialista fue escenario de
un acto "Contra la doble moral de la administración
yanki al liberar bajo fianza al terrorista Luis Posada Carriles",
que contó con la presencia de más de 3.000 estudiantes,
trabajadores sociales, militantes de la Unión de Jóvenes
Comunistas y pioneros (asociación de escolares).
Con
pancartas que rezaban "Cuba demanda justicia", "el
perro está suelto" o "prisión para el
verdugo", en referencia a Posada Carriles, ex agente de la
CIA de 79 años, los jóvenes protestaron contra la
decisión coreando consignas como "el que no bote (salte)
es yanki" y "exigimos justicia".
 |
En
la plaza se sustituyeron las habituales banderas negras
por la enseña cubana, mientras jóvenes con
camisetas rojas, azules y blancas participaban en el acto
"político-cultural" dando la espalda a
la sede consular, donde corría el letrero electrónico
que proyecta habitualmente con el argumento de "romper
el cerco informativo" de los cubanos.
La
Asociación de Familiares de las Víctimas de
Barbados, que agrupa a los parientes de los 73 fallecidos
en la explosión de un avión de Cubana de Aviación
en 1976, cuando sobrevolaba ese país caribeño,
también manifestó su contrariedad con la decisión
de liberar al acusado del atentado.
|
"Hoy
tendría que preguntarle al gobierno norteamericano qué
explicación le daría a los familiares de las víctimas
del terrorismo, no sólo de Cuba sino de Latinoamérica,
con relación a esta acción y determinación",
dijo a la televisión Camilo Rojo, coordinador de la Asociación.
"¿Daría
la misma que le dieron a los familiares de los estudiantes de
la Universidad de Virginia?, ¿que nuestros familiares estaban
en el lugar y en el momento equivocados?", continuó.
Rojo
indicó que esa fue la respuesta que dio Posada Carriles
al ser preguntado sobre el turista italiano que falleció
en 1997 en una serie de ataques con bombas contra instalaciones
turísticas en La Habana y acusó al gobierno de EE.
UU. de ser "el responsable de esta libertad".
Por
su parte, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón,
declaró que "todo es una trampa para no juzgar"
a Posada Carriles "ni dejar que lo juzguen otros".
Señaló
que "el juicio contra Posada Carriles sería
un juicio contra Bush pequeño y sobre todo contra
Bush papá", en referencia a George Bush, presidente
de EE. UU. entre 1989 y 1993.
Alarcón
recordó que Bush padre era el jefe de la CIA cuando
se produjo el atentado contra el avión de Cubana
de Aviación y el asesinato del canciller chileno
Orlando Letelier, también en 1976.
"Ahora
el hombre (Posada Carriles) está allí, ellos
saben donde va a estar, en su casa en Miami, que le vayan
a buscar" para procesarlo, dijo, y agregó que
"lo estaban protegiendo y lo van a seguir protegiendo
hasta el final". EFE
|
 |