El
pastor de ese grupo en Guatemala, Jorge Batres, dijo hoy a Acan-Efe
que Miranda "es altamente respetuoso de las leyes",
por lo que mientras persista la prohibición legal de ingresar
a territorio guatemalteco "se respetarán las decisiones".
Sin
embargo, precisó Batres, "nuestro pastor estará
con nosotros a través del internet", medio por el
cual "a través de una pantalla gigante, enviará
en director el mensaje a todos nuestros hermanos".
En
la reunión anual de Creciendo en Gracia que se celebrará
los próximos sábado y domingo en la colonial ciudad
de Antigua, a 45 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca,
según los organizadores, participarán más
de 2.000 personas.
"Esta
tarde vendrán varios autobuses con gente de El Salvador
y Honduras, que se unirán a los delegados del resto de
países de Centroamérica, Canadá, Estados
Unidos, Puerto Rico, México, República Dominicana,
Colombia, Venezuela y Ecuador", que participarán en
el encuentro, apuntó.
Batres
explicó que, además de reunir a los delegados de
los países donde tiene presencia esta secta, el objetivo
de la reunión será "escuchar el mensaje de
nuestro pastor, que es quien define el tema de la conferencia",
el cual no es conocido hasta que Miranda lo decida.
La
Dirección General de Migración de Guatemala prohibió
a principios de abril pasado el ingreso de Miranda a este país
centroamericano, bajo el argumento de que su presencia podría
generar problemas de orden público.
Los
dirigentes de Creciendo en Gracia en el país, solicitaron
a la Corte de Constitucionalidad (CC) un amparo en contra de esa
institución, por considerar que la medida viola los derechos
de libertad de locomoción, reunión y credo, garantizados
en la Constitución.
"La
Corte ha dado ya trámite a nuestra solicitud de amparo,
y notificó hoy a la Dirección General de Migración
para que en un plazo de 48 horas exponga los argumentos legales
en que basó la prohibición para que nuestro pastor
ingrese al país", explicó Batres.
Agregó
que esperan que en los próximos días los ampare
y revoque la decisión de las autoridades y levante la prohibición.
"Puedo
asegurar que cinco minutos después de que seamos amparados,
nuestro pastor ingresará a Guatemala para decir 'acá
estoy'", aseguró Batres.
Las
autoridades de El Salvador y Honduras también han prohibido
el ingreso de Miranda, por considerar que el credo que profesa
ataca a las mayoritarias iglesias católica y evangélica.
EFE