"Llamo
a Naciones Unidas a que intervenga en este caso. Vamos a llevar
este caso a Naciones Unidas, ¡es el colmo de los colmos!",
expresó Chávez en su programa dominical de radio
y televisión "Aló Presidente".
El
gobernante recordó que Venezuela ha pedido a Estados Unidos
la extradición de Posada Carriles, acusado por La Habana
y Caracas de múltiples actos terroristas, entre ellos varios
atentados contra hoteles en la isla caribeña y la voladura
de un avión de Cubana de Aviación en 1976, que causó
73 muertos.
El
ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), nacionalizado
venezolano en la década del 60, estaba preso desde 2005
en Estados Unidos acusado de fraude migratorio y testimonio falso,
y el jueves pasado obtuvo la libertad bajo fianza tras el pago
de 350.000 dólares.
Chávez
volvió a acusar al gobierno de su colega estadounidense,
George W.Bush, de "proteger terroristas" por supuestamente
permitir la liberación del anticastrista, de 79 años.
Para
el jefe de Estado "no es una casualidad" que las autoridades
estadounidenses hayan liberado a Posada Carriles cuando, según
dijo, se inicia ahora "un nuevo plan desestabilizador"
contra Venezuela, que incluye un supuesto magnicidio.
Posada
Carriles "ha estado planificando durante años no sólo
la muerte de Fidel Castro sino la mía", mediante una
"red" regional de la "CIA que se está reactivando",
aseguró Chávez.
"Responsabilizo
al presidente de Estados Unidos (...) de estar impulsando de nuevo
un plan desestabilizador y dar luz verde a los planes de magnicidio,
mejor dicho, de asesinato contra mí", expresó
Chávez.
José
Pertierra, representante legal de Venezuela en el caso de extradición
de Posada Carriles, dijo el viernes pasado que Caracas estudiaba
la posibilidad de denunciar a Estados Unidos ante la ONU y ante
la Organización de Estados Americanos (OEA) por la liberación
de ese "terrorista".
"Venezuela
estudia solicitar al Comité Contra el Terrorismo del Consejo
de Seguridad de la ONU que se abra una investigación a
la conducta del gobierno estadounidense y sus autoridades (...)
por la liberación del terrorista Posada Carriles",
dijo Pertierra.
 |
Según
el abogado, con la liberación bajo fianza de Posada
Carriles, Estados Unidos "incumple las obligaciones"
que asumió con la resolución 1.373 de la ONU,
aprobada el 28 de septiembre de 2001 a raíz de los
ataques al World Trade Center de Nueva York". |
Dicha
resolución estableció "que todos los Estados
deben abstenerse de proporcionar ayuda a personas que hayan participado
en la comisión de actos de terrorismo", explicó
Pertierra.
La
defensa venezolana también estudia denunciar a Estados
Unidos "ante el Comité Interamericano contra el Terrorismo
de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que
ese ente examine, igualmente, la conducta" de Washington,
agregó el abogado.
"No
descartamos continuar con esta lucha. Si es necesario llevar el
caso a los tribunales internacionales, lo haremos", añadió
Pertierra, según informó el viernes la estatal Agencia
Bolivariana de Noticias (ABN). EFE