Un portavoz del sector dijo a los periodistas que al menos 20.000
productores de café están llegando a Tegucigalpa
a apoyar la protesta y exigir a los diputados discutir y aprobar
las reformas al fideicomiso cafetalero.
No obstante, un portavoz de la Policís declaró que
en el lugar se congregan unas 2.000 personas, aunque indicò
que esperan que este número se incremente en el resto de
la tarde.
La fuente dijo que la presencia de los productores de café
no ha ocasionado mayores problemas en la ciudad.
La reforma busca que se incremente el fondo del fideicomiso, que
se capitalizó con la retención de nueve dólares
por cada quintal de café exportado y que actualmente es
de al menos 700 millones de lempiras.
El proyecto de reformas fue presentado al Congreso Nacional por
el diputado y dirigente del sector cafetalero José Ángel
Saavedra.
Los promotores de la iniciativa justifican la misma diciendo que
las reformas beneficiarán a unos 70.000 de los 110.000
productores del grano a nivel nacional, mediante el acceso a préstamos
blandos, sin poner en riesgo sus propiedades.
Dicen que pretenden que el fideicomiso se convierta en un mecanismo
que permita a los productores obtener nuevos recursos para invertir
en la renovación de fincas, mejoramiento de calidad, beneficios
de café, industrialización y diversificación.
Alegan que la medida favorecerá el incremento de la producción
exportable del grano.
Quienes se oponen a la solicitud han solicitado al Congreso Nacional
que antes de aprobar las reformas se efectúe una auditoria
a las organizaciones cafetaleras que manejan el fideicomiso.
El presidente del Parlamento, Roberto Micheletti, advirtió
el fin de semana anterior a los dirigentes de la protesta que
no procederá a la discusión de las reformas bajo
presión.