Forenses argentinas inician tareas para identificar desaparecidos

 

25 de abril de 2007

Tegucigalpa - Dos antropólogas forenses argentinas iniciaron hoy un programa de trabajo con el Ministerio Público de Honduras encaminado a identificar restos de víctimas de desaparición forzada en los años 80 y realizar nuevas exhumaciones, informaron fuentes oficiales.


Las especialistas Silvana Turner y Claudia Rizzo llegaron el lunes a Honduras y desde hoy mantendrán reuniones de información y coordinación con fiscales y forenses del Ministerio Público, dijo a Efe la portavoz de la institución, Lorena Cálix.

Explicó que durante esta semana las antropólogas forenses recabarán la información de que disponen la Fiscalía de Derechos Humanos y la Dirección de Medicina Forense acerca de los restos de víctimas encontrados en nueve exhumaciones realizadas desde 1994.

Posteriormente, Turner y Rizzo regresarán en una nueva visita a Honduras "ya con elementos más concretos para realizar trabajo de campo", agregó la portavoz.

El director de Medicina Forense de Honduras, Amílcar Rodas, dijo a la prensa que mediante el estudio de restos exhumados se buscará "establecer si hay criterios para identificarlos", lo que se apoyará en testimonios de familiares y fichas ante-mortem de víctimas.

Para la siguiente etapa, añadió Rodas, "se están analizando otros posibles sitios para ir a explorar y a excavar en busca de más restos".

Al respecto, Cálix apuntó que "se han identificado varios puntos en el oriente del país" donde podrían realizarse nuevas exhumaciones, pero insistió en que no está confirmado que vayan a ejecutarse, pues depende de varios factores.

El trabajo de las especialistas argentinas se enmarca en un memorando de entendimiento en materia de derechos humanos que firmaron el pasado día 19 el fiscal general de Honduras, Leónidas Rosa Bautista, y el embajador argentino, Alfredo Fortí.

En Honduras hubo al menos 184 víctimas de desaparición forzada, la mayoría en los años 80, según un informe que presentó en 1993 el entonces Comisionado de Derechos Humanos estatal, Leo Valladares.

Al menos cinco víctimas han sido identificadas plenamente como producto de las exhumaciones promovidas por el Ministerio Público y organismos privados de derechos humanos.

El acuerdo entre Honduras y Argentina incluye cooperación en otros aspectos en materia de derechos humanos, como capacitación, asistencia técnica y asesoramiento en investigaciones de desapariciones, muertes en cárceles o ejecuciones extrajudiciales.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005