El
anuncio lo hizo a primeras horas de la tarde de hoy el portavoz
de las Brigadas, Abú Obaida, en un comunicado remitido
a los medios de comunicación en la franja territorial palestina.
Hamás
y la mayor parte de las facciones armadas palestinas declararon
el pasado 26 de noviembre una tregua o "hudna" unilateral
temporal en sus acciones contra Israel desde Gaza, que pretendían
extender asimismo a Cisjordania.
"El
alto el fuego ha cesado e Israel es responsable de su fracaso
y no los palestinos", indicó Abú Obaida en
el comunicado.
El
brazo armado de Hamás asumió hoy la autoría
del lanzamiento de cohetes y proyectiles de mortero desde la franja
de Gaza contra el territorio israelí.
En
un comunicado enviado a la prensa, las Brigadas de Azedín
al Kasam, indicaron que el número total de cohetes Al Kasam
disparados contra Israel fue de 20 y el de los proyectiles de
mortero 75.
Al
menos una decena de cohetes Al Kasam y varias salvas de proyectiles
de mortero cayeron esta mañana sobre territorio israelí
procedentes del norte de la franja de Gaza.
Según
medios israelíes algunos cohetes impactaron en espacios
abiertos en el desierto meridional del Neguev, sin causar mayores
daños o heridos.
Por
su parte, helicópteros de la Fuerza Aérea israelí
dispararon varios misiles contra los terrenos empleados por los
milicianos palestinos para disparar los proyectiles.
Fuentes
de Hamás indicaron que los ataques tienen por objeto "reducir
la presión sobre el norte de la franja de Gaza", que
el Ejército israelí estudia invadir.
Recientemente
Hamás exhortó a sus milicianos a reanudar la violencia
contra Israel en respuesta a una serie de operaciones militares
israelíes llevadas a cabo en Cisjordania y Gaza en la que
murieron nueve palestinos el pasado fin de semana.
Desde
que Hamás llegó al poder desde hace más de
un año la comunidad internacional mantiene -con recientes
fisuras- un boicot económico y político al Gobierno
palestino.
Además
exige a Hamás que reconozca a Israel, renuncie a la violencia
y respete los acuerdos israelo-palestinos suscritos. EFE