Nacionalistas marcharán
contra la delincuencia

 

25 de abril de 2007

Tegucigalpa – El Partido Nacional de Honduras celebrará este día en Tegucigalpa una marcha de protesta por los altos índices de delincuencia que vive el país y exigir a la administración del liberal Manuel Zelaya la implementación de políticas que pongan fin a este flagelo.

Dirigentes de la protesta dijeron a la prensa que en la marcha pedirán al presidente Zelaya que proteja a la ciudadanía honrada de los delincuentes.

Porfirio Lobo Sosa

Las mismas fuentes informaron de que la marcha iniciará en las inmediaciones del Estadio Nacional y concluirá en los bajos de la sede principal del Parlamento hondureño, en el centro de Tegucigalpa.

Los organizadores están pidiendo a los protestantes que vistan camisas blancas.

Según los mismos informes, en la marcha participarán dirigentes y activistas del Partido Nacional, primera fuerza de oposición política, de todo el país.

Según analistas, los altos índices de violencia y delincuencia son los principales problemas que enfrenta la administración de Zelaya, quien asumió el poder el 27 de enero de 2006, tras una extensa campaña electoral en la cual ofreció mejorar los índices de inseguridad en el país.

Distintos sectores coinciden en señalar que el gobernante ha incumplido esta promesa, y que en vez de mejorar, los índices de violencia y delincuencia se han incrementado durante su administración.

Según un estudio del Observatorio de la Violencia , un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las muertes violentas se incrementaron en un 14,1 por ciento solo en el primer trimestre de 2006.

La misma fuente señaló que durante 2006 se registró la muerte por distintas causas violentas de 4.736 personas, correspondiendo a una tasa de 72,5 personas por cada 100.000 habitantes.

La presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas, dijo esta semana a los periodistas que la anunciada actividad de sus tradicionales opositores es una actividad política y no a favor de los intereses del pueblo.

“Para poder marchar a favor de los intereses del pueblo hondureño primero tienen que cumplir dos requisitos; el primero rendir cuentas de lo que no hicieron y de sus propios desafueros gubernamentales y el segundo es pedirle perdón a la sociedad hondureña por sus malos actos”, declaró Rodas.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005