La
ceremonia de inauguración fue precedida por el alcalde
capitalino Ricardo Alvarez, los regidores Luís Ortez, Enrique
Ortez y Auxiliadora Gúnera, el obispo Monseñor Juan
José Pineda, miembros de las diferentes unidades de la
comuna y público en general.
En el acto de apertura, se procedió al corte de la cinta
por parte de las autoridades municipales e inmediatamente el Obispo
Auxiliar de la Arquidiócesis de Tegucigalpa procedió
a bendecir el inmueble, en el que serán velados los ciudadanos
más necesitados de la capital.
El alcalde Ricardo Alvarez expresó que la inauguración
de la Funeraria del Pueblo en el sector de Comayagüela, es
con el fin de ampliar este beneficio y brindarle la oportunidad
a un mayor numero de personas para que velen a sus familiares
de manera meritoria.
Este proyecto de asistencia en servicios fúnebres, nace
por el interés de la actual administración edilicia
de ofrecer una ayuda a los más pobres que no cuentan con
los medios para enterrar a sus familiares de manera digna, dijo.
Asimismo, el edil hizo el llamado al Gobierno Central para que
se establezcan medidas y se tomen decisiones encaminadas a dar
seguridad a los hondureños, ya que la cifra de fallecidos
a causa de la delincuencia es exageradamente elevada.
Por su parte, el obispo auxiliar de la Diócesis de Tegucigalpa
Juan José Pineda, aplaudió la apertura de la mortuoria
en Comayagüela, calificándola como una obra de amor
que bendice a los más pobres de la capital.
“La muerte no tiene color político, esta corporación
se caracteriza y lo seguirá haciendo por tener como prioridad
a los mas pobres y con la apertura de esta Funeraria le estamos
dando el lugar que se merecen” indicó Enrique Ortez
Sequeira regidor liberal.
La nueva Funeraria del Pueblo se ubica entre tercera y cuarta
avenida de Comayagüela, frente a Japón Internacional,
exactamente a la par de Laboratorios Machado, y beneficiará
de manera directa a los barrios y colonias que se ubican en la
ciudad gemela de Tegucigalpa.
 |
La
Funeraria del Pueblo abrió sus puertas por primera
vez el 8 Marzo del presente año, a inmediaciones
de la antigua Penitenciaria Central y 48 días después
ante la gran cantidad de solicitudes en espera de este tipo
de beneficio, se da apertura en Comayagüela de la misma. |
Hasta la fecha se han realizado 29 velatorios gratuitos a pobladores
de las colonias como el Chile, Flor del Campo, las Canteras, Picachito,
Los Laureles, el barrio Concepción, Villadela entre otros,
que se han beneficiado con la Funeraria del Pueblo.
Los interesados en recibir este beneficio sólo deben presentar
el acta de defunción del pariente fallecido y se le ofrece
el ataúd, la sala de velación, refrigerio, y el
traslado de la caja mortuoria hasta el cementerio siempre y cuando
sea dentro del Distrito Central.