Ordóñez dijo a la prensa que basó su solicitud
“amparándose en el derecho que tiene nuestro cliente
para poder optar a la presidencia de la República , en
el sentido de que la reforma al artículo constitucional
240 numeral 1, ha sido violentando la misma Constitución
de la República ”.
En su opinión, ese artículo restringe los derechos
de su cliente, afectándole en su interés personal
de ser candidato a la presidencia del país.
Estimó que la Constitución no puede vedar ese derecho
que tienen todos los ciudadanos de este país para poder
ser electos y para poder elegir.
“Entonces en ese sentido este artículo lo consideramos
que es violatorio a la Constitución de la República
, porque incluso es un artículo que no podía ser
reformado, son artículos que no pueden ser tocados, porque
son artículos que fueron plasmados por la constituyente,
al momento de redactar la Constitución ”, explicó
el profesional.
Ese artículo, insistió, está restringiendo
la libertad que tiene Micheletti Baín “ha ser electo,
porque ese artículo fue reformado tomando en consideración,
suponiendo de que se podía usar los presupuestos del Congreso
Nacional, para efectos de hacer campaña política,
pero eso es una suposición”.
“Eso es algo que como puede ser cierto no puede ser cierto,
entonces en base a eso es que nosotros estamos presentando esta
demanda de inconstitucionalidad por vía de acción
ante la Corte Suprema de Justicia”, apuntó.
Dijo que para reforzar su tesis citaría en el escrito el
artículo 374 de la Constitución de la República
que dice que no podrán reformarse en ningún caso
los artículos que se refieren a la forma de gobierno y
la forma de elección del presidente de la República
, eso lo dice la constituyente”.
También en el hecho de que la Constitución “refiere
a que los hondureños somos iguales ante las leyes y ante
el gobierno, y entonces este artículo restringe los derechos
que pueda tener él para ser electo como presidente, porque
la reforma solo se refirió a incluir el presidente del
Congreso de la República ”.
El 240 es un artículo que también violenta tratados
internacionales que están sobre las leyes de Honduras como
la Declaración de los Derechos Humanos donde toda persona
es libre para ser electa y optar a cargos de elección popular.
Ordóñez dijo estar actuando en este caso con instrucciones
de su cliente.