Concluye toma con
desalojo violento

 

27 de abril de 2007

Tegucigalpa – Las autoridades desalojaron hoy de forma violenta a los taxistas que desde tempranas horas bloqueaban varias calles y avenidas de Tegucigalpa, en demanda de la reducción de los precios de los combustibles.


Según datos extraoficiales, la operación policial dejó como saldo seis detenidos, 10 golpeados y varias unidades de taxis dañadas.

Las autoridades hicieron uso de gases lacrimógenos y toletes para obligar a los taxistas a quitarse de los sectores en las que se encontraban los protestantes.

Los primeros en ser desalojados fueron los taxistas que bloqueaban la calle de ingreso a la capital del sector de Valle de Ángeles. Unos 500 policías y miembros del ejército participaron en esta operación, según informes de periodistas de la emisora Radio Cadena Voces.

También han sido desalojados de manera violenta los taxistas que impedían la libre movilización en el sector de El Carrizal (sector norte de la ciudad), y en el Anillo Periférico, al sur.

Uno de los enfrentamientos más fuertes se registró en las inmediaciones de la Casa Presidencial , donde los cuerpos de seguridad procedieron a desalojar a los manifestantes minutos después de que el ministro de Seguridad, Álvaro Romero, llamó en una cadena de radio y televisión a los dirigentes de la protesta a deponer la misma e iniciar el diálogo.



Algunos protestantes que han resultado con golpes y heridas han sido trasladados al Hospital Escuela de Tegucigalpa, en busca de atención médica.

El presidente Manuel Zelaya, que hace dos años apoyó a los taxistas en una acción similar emprendida contra la administración del entonces presidente Ricardo Maduro, calificó la acción de hoy como “injusta”.

En una entrevista a un canal de la televisión local, Zelaya dijo que por esta razón este año no les llevó “burritas” (dos tortillas de maíz con frijoles, queso y huevo) como lo hizo en el pasado.

La actual presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas, y el hoy en día regidor de la municipalidad de Tegucigalpa, Enrique Ortéz Sequeira, que entonces -desde la llanura- mostraron su solidaridad con los taxistas, hoy no se dejaron ver ni tampoco brindaron declaraciones a la prensa.

Ver galería de foto

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005