La
noticia del nacimiento se conoció cuatro horas y media
después de que Letizia Ortiz Rocasolano fuera ingresada
en el centro hospitalario, el mismo donde nació la primogénita
de los príncipes, la infanta Leonor, el 31 de octubre de
2005.
Minutos
antes de conocerse la noticia del nacimiento había llegado
al centro hospitalario la madre de la princesa Letizia, Paloma
Rocasolano.
Se
espera que en las próximas horas el príncipe Felipe,
acompañado del equipo médico que ha atendido a su
esposa y a su nueva hija, que encabeza el ginecólogo Luis
Ignacio Recasens, comparezca ante los medios de comunicación
para dar detalles del alumbramiento.
En
las inmediaciones de la clínica Rúber Internacional
los teléfonos móviles de los periodistas sonaron
simultáneamente avisando de un nuevo mensaje procedente
del Palacio de la Zarzuela que daba a conocer el acontecimiento.
La
reina Sofía, que había viajado a Moscú para
asistir al funeral del violonchelista Mstislav Rostropóvich,
llegará esta noche a Madrid para conocer a su nueva nieta,
la octava de los Reyes de España.
La
segunda hija del príncipe Felipe será, como su hermana
mayor Leonor, Infanta de España y recibirá el tratamiento
de Alteza real.
Ocupará
el tercer lugar en la línea sucesoria a la Corona española,
tras su padre, el Príncipe de Asturias, y su hermana mayor.
La
Constitución española da prioridad a los varones
en la sucesión al trono, pero el hecho de que el segundo
hijo de los Príncipes de Asturias haya sido otra niña
evita de momento que se plantee la polémica y la necesidad
de reformar la Carta Magna, asunto en el que todos los partidos
están de acuerdo.
El
nacimiento del octavo nieto de los Reyes de España se ha
producido pocas semanas antes del tercer aniversario de boda de
los Príncipes de Asturias -el 22 de mayo- y cuando don
Felipe está próximo a cumplir 40 años. EFE