30
de abril de 2007
Tegucigalpa - Con una inversión cercana
a los 30 millones de lempiras la alcaldía capitalina continúa
con los trabajos de dragado y canalización de los ríos
y quebradas de la ciudad, que comenzó el pasado fin de
semana, a efecto de prevenir inundaciones durante la temporada
de lluvias.
Así lo informó el alcalde municipal Ricardo Álvarez,
quien llegó a la colonia Loarque, sector sur, para inspeccionar
las labores que en ese sentido realiza personal de la municipalidad
en el río Choluteca.
Álvarez indicó que la comuna removerá sólo
en esta zona, alrededor de 55.000 metros cúbicos de sedimento,
para poner a salvo la vida y los bienes de los capitalinos que
residen en las márgenes del río, y que cada año
se ven amenazados por las inundaciones.
El jefe municipal formuló un llamado a la ciudadanía
para que se abstenga de lanzar desperdicios en los cauces de ríos
y quebradas, pues la costumbre de muchos pobladores es utilizar
estas vertientes en depósitos de basura.
“Aprovecho los medios de comunicación para pedirle
a la ciudadanía entera que nos ayude y que colabore con
la ciudad para que no se inunde y no se produzcan grandes estragos,
que no utilicen las cunetas, los tragantes, las quebradas y los
ríos como basurero”, agregó.
Señaló que de seguir con esta mala práctica
el resultado, cuando caigan las lluvias sobre la capital, puede
ser catastrófico para la población porque la acumulación
de desechos impedirá que el agua corra libremente.
 |
Desde el fin de semana anterior, la maquinaria y el personal
de la municipalidad fue desplegada en diferentes sectores
de la capital para ejecutar labores similares, uno de estos
sitios fue la quebrada El Sapo donde ya concluyó
la limpieza y el dragado que evitará inundaciones
en los mercados de Comayagüela. |
Los trabajos continúan en el río Chiquito y las
quebradas La Orejona , El Bambú y Agua Salada, entre otras,
que son de mucho riesgo para quienes residen en sus márgenes,
detalló.
Reiteró que “esta es una ciudad vulnerable, con muchísimos
problemas, pero mucho se puede evitar si le pedimos a los ciudadanos
que pongan de su parte, insisto en este mensaje porque la ciudadanía
tiene que jugar un papel fundamental”.