Chávez
fue el orador principal en un acto de la Cumbre de los Pueblos,
antagónica a la IV de las Américas, que reunió
hoy a unas 40.000 personas en un estadio de la ciudad de Mar de
Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
"ALCA, ALCA, al carajo",
exclamó en el estadio "José María Minella"
a una multitud aterida por la lluvia y el frío reinantes
hoy en la ciudad sede de las dos cumbres.
El presidente venezolano prometió
a los asistentes al acto llevar a la cita de presidentes las "históricas
conclusiones" de la también llamada "anti-cumbre".
Esas conclusiones de la Cumbre de
los Pueblos, en las que se rechaza la apertura comercial y la "militarización"
de América Latina por parte de Estados Unidos, le servirá
"de inspiración", dijo, cuando hable ante los participantes
en la reunión de presidentes, en la que participa George
W. Bush, de EEUU..
"Hagan una copia, que se las
repartiré a todos ellos", afirmó a los reunidos
en el estadio, que le ovacionaron también cuando habló
del ALCA.
"Cada uno de nosotros trajimos
la pala de enterradores del ALCA, porque aquí, en Mar del
Plata, está la tumba del ALCA", subrayó el presidente
venezolano, quien a continuación llamó "a parir
el socialismo del siglo XXI".
"Ya está engendrado,
ahora pujemos nosotros para darle forma, darle vida", agregó.
Hugo Chavez compartió ovaciones
con el popular ex futbolista Diego Armando Maradona, el candidato
presidencial y líder cocalero boliviano Evo Morales y los
artistas Silvio Rodríguez y Daniel Viglietti, cubano y uruguayo,
respectivamente.
Se abrazó con todos ellos
y con Hebe de Bonafini, líder de una facción de las
Madres de la Plaza de Mayo argentinas, entre otros asistentes al
acto, y trasladó "el saludo latinoamericano" del
presidente de Cuba, Fidel Castro, que también fue ovacionado.
Diego Maradona, quien viajó
a Mar del Plata desde Buenos Aires, en un tren repleto de militantes
anti-globalización que participaron en una marcha de repudio
a la presencia del presidente de Estados Unidos, George W. Bush,
agradeció el apoyo popular.
"Los quiero mucho, gracias
por estar, Argentina es digna: echemos a Bush", apuntó
el ex capitán de la selección argentina de fútbol,
quien llevaba una pequeña bandera cubana atada al cinto.
Chávez, vestido con una chaqueta
azul y camisa roja, aclamó a Eva Perón, al líder
guerrillero Ernesto Ché Guevara y a los próceres Simón
Bolívar y José de San Martín.
"Fidel,
con quien hablé hoy, me encargó que los saludara y
aunque físicamente no está aquí, él
está con nosotros", apuntó.

Diego
Armando Maradona y Hugo Chávez |
Chávez
dijo que habló con el presidente cubano y que este
estaba viendo "todo esto por televisión",
concretamente "por la cadena Telesur", que tiene
sede en Caracas y patrocina, entre otros, el Gobierno venezolano
como una alternativa latinoamericana a las grandes cadenas
de Estados Unidos. |
"Le
dije a Fidel que después lo llamaba, porque él se
liga mucho con el teléfono y después está tres
horas hablando", matizó, al indicar que se despidió
de su colega con un "hasta la victoria siempre", una de
las consignas de los vencedores en la Revolución cubana de
1959.
Durante casi dos horas de discurso,
el presidente venezolano citó proclamas de "Evita"
Perón, el Ché Guevara, Rosa Luxemburgo y hasta de
Mao Tsé Tung para embestir contra "el imperialismo"
y el "capitalismo neoliberal que quieren imponer desde Washington".
Insistió en que "es
absolutamente cierto" que "el imperialismo norteamericano,
en su desesperación, está preparando un plan de agresión
contra Venezuela".
"Pretende lo que ha pretendido
desde hace años: detener la Revolución Bolivariana.
Pero así como fracasó en el intento por detener la
revolución cubana, fracasará en detener a la bolivariana",
puntualizó.
Hugo Chávez aseguró
que si hubiera un intento de atacar a Venezuela por parte de EEUU,
se desataría "la guerra de los cien años".
EFE
|