El
coronel retirado Juan Blas Salazar está desde ayer, miércoles,
a las órdenes del Juzgado Primero Departamental de Choluteca
(sur), tras haber sido detenido el martes en Tegucigalpa, según
las fuentes.
Salazar, ex jefe de la desaparecida
Dirección Nacional de Investigaciones (DNI), fue detenido
en la propia Dirección General de Investigación Criminal
(DGIC), a donde llegó a registrar una pistola, explicó
a EFE una portavoz de esa institución.
Añadió que el ex oficial
abandonó el arresto domiciliario de que gozaba desde 2002,
en un caso de narcotráfico, y fue detenido porque seguía
vigente una orden de captura en su contra emitida hace varios años
por el juzgado de Choluteca.
Salazar fue indagado el miércoles
por un juez, que tiene seis días para resolver si le dicta
auto de prisión o de libertad, dijo a EFE una fuente de la
Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público.
El ex jefe de la DNI y otros 19
militares, policías y agentes de migración fueron
acusados en 1996 por la desaparición y asesinato en 1982
del hondureño Adán Avilez y el nicaragüense Amado
Espinoza, cuyos cadáveres fueron hallados cerca de la ciudad
de Choluteca.
Avilez y Espinoza -dos de los 184
desaparecidos que hubo en Honduras en los años 80- fueron
capturados por hombres armados por ser sospechosos de estar vinculados
a un tráfico de armas para la guerrilla salvadoreña.
Algunos acusados en este caso fueron
liberados por la justicia y otros siguen prófugos.
La DNI fue un temible cuerpo de
las Fuerzas Armadas que operaba como policía, a la que organismos
de derechos humanos responsabilizaron en parte de la desaparición
forzada de personas en los años 80 y que fue cerrada en 1993.
EFE
|