"Lamentamos que dicha actuación haya traspasado la línea
marcada por los estatutos de Radio Popular, que exigen el debido
respeto a las personas y a las instituciones legítimas",
dice el comunicado de las autoridades de la radioemisora, propiedad
de la iglesia española.
Un
portavoz de la embajada boliviana en Madrid comunicó a la
agencia Reuters que su gobierno se daba por satisfecho con la disculpa.
Todo
empezó cuando un presentador de la cadena COPE se comunicó
con Morales haciéndose pasar por el presidente del gobierno
José Luis Rodríguez Zapatero.
El
presentador felicitó al líder socialista y habló
de su integración "al eje que une a los hermanos cubanos
con el hermano (Hugo) Chávez".
En el comunicado, el consejo de administración de COPE dijo
que la broma "tuvo lugar en un contexto humorístico
que sólo pretendía provocar la diversión al
hilo de la actualidad", pero aclaró que nunca hubo intención
de "faltar el respeto al presidente electo de Bolivia".
A
tres puntas
La broma generó una tormenta diplomática entre Bolivia,
España y el Vaticano.
El
jueves, el canciller español Miguel Ángel Moratinos
convocó al nuncio Vaticano, Manuel Monteiro de Castro, para
instarle "que se tomen medidas oportunas" con el fin de
evitar estos "hechos deplorables".
En
Bolivia, el embajador español Francisco Montalbán
transmitió al gobierno local las disculpas del gobierno español.
El
gobierno de La Paz había emitido una protesta formal y su
embajada en Madrid expresó satisfacción ante las gestiones
del Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.
Sin
embargo, hasta las disculpas públicas de este viernes, el
gobierno boliviano había dicho que las explicaciones de la
cadena COPE dadas esta semana no habían estado a la altura
de las circunstancias.
|