San
Salvador - La Unión Europea está dispuesta
a emprender la negociación de un Acuerdo de Asociación
con Centroamérica, como región, a principios de
2007, pero ésta tendrá que haber alcanzado la Unión
Aduanera y un tratado de inversiones.
Así
lo informó hoy, en rueda de prensa, el delegado de la Comisión
Europea en El Salvador, Wouter Wilton, al anunciar que la institución
propuso este miércoles a la Unión Europa el inicio
de las negociaciones tanto con Centroamérica como con la
Comunidad Andina de Naciones.
Wilton
insistió en que la Comisión Europea ha definido
las directrices, que serán sometidas a la aprobación
de los 25 estados miembros de la UE, y una de ellas es que no
se negociará con ningún país centroamericano
de forma individual, sino con la región, por lo que también
se exige la designación de un coordinador-negociador.
Indicó
que en el caso de Panamá, aunque es miembro del Sistema
de Integración Centroamericana (SICA), no lo es de la Secretaría
de Integración Económica Centroamericana (SIECA),
por lo que tendría que dar primero este paso para aspirar
a formar parte de la negociación regional del Acuerdo de
Asociación con la UE.
"La
Unión Europea espera negociar el futuro Acuerdo de Asociación
de región a región", insistió Wilton,
e indicó que la cumbre de presidentes centroamericanos
que se celebrará el próximo 14 de diciembre en Costa
Rica será "clave" para la definición de
varios aspectos pendientes de parte de los países centroamericanos.
Ricardo
Cruz Letona, asesor de Cooperación de la Comisión
Europea, dijo que Centroamérica ha alcanzado hasta ahora
el 94 por ciento de la Unión Aduanera, pero "faltan
los productos sensibles y para la Unión Europea es necesario
que exista el 100 por ciento".
Asimismo,
indicó que los países centroamericanos tienen pendiente
un tratado regional de inversiones, el cual debe ser ratificado
por los respectivos congresos.
Wilton
recordó que el Acuerdo de Asociación de la Unión
Europea con Centroamérica establecerá las condiciones
para la instauración gradual de una zona de libre comercio
entre ambas regiones.
"Creo
que estos acuerdos consolidarán los vínculos que
desde hace ya tiempo nos unen con ambas regiones (Centroamérica
y la Comunidad Andinas de Naciones) y ofrecerán el marco
adecuado para profundizar y ampliar nuestras relaciones en beneficio
mutuo", expresó.
Informó
de que para "apoyar la preparación y puesta en marcha
de los Acuerdos de Asociación", la Comisión
Europea "está preparando los programas de cooperación"
con Centroamérica y los países andinos (Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia) para el período 2007-2013,
cuyo monto total es de 1.500 millones de euros. EFE