Decenas de suníes en funerales de Sadam y miles dan condolencias

   

31 de diciembre de 2006

Tikrit (Irak) - Miles de personas de distintas zonas suníes de Irak dieron hoy el pésame al clan de Sadam Husein en Auya, su aldea natal, donde fue enterrado tras unos funerales a los que asistieron unas decenas de sus familiares más próximos.


Según dijeron a Efe miembros de su clan "Al Bunaser", grupos de personas viajaron a Auya y Tikrit (norte), todos ellos procedentes de provincias donde los suníes son mayoría, como Nineva, Sadahedin y Al Anbar, para expresar sus condolencias a la tribu del ex "presidente".

Sadam, condenado a muerte por crímenes contra la humanidad, fue enterrado hacia las 03.00 hora local (12.00 GMT) en Auya, en las afueras de Tikrit, unos 170 kilómetros de Bagdad, menos de 24 horas después de su ejecución en la horca.

El antiguo dictador de Irak yace ahora en una tumba cercana a la que acoge los restos de sus hijos, Uday y Qusay, muertos tras el derrocamiento de su régimen, en abril de 2003, en un enfrentamiento con tropas de Estados Unidos en la ciudad septentrional de Mosul.

El cadáver de Sadam fue trasladado a Tikrit, capital de Salahedin, durante la noche del sábado al domingo en un helicóptero militar estadounidense, acompañado por el gobernador de esa provincia, Hamad Hamud, y por jefe del clan Al Bunaser, jeque Ali Yasin Al Nada.

Desde allí fue envuelto en la bandera de Irak y llevado en un vehículo a Auya, donde unas decenas de hombres de su clan lo enterraron y se reunieron a recibir el pésame en una mezquita de esa localidad, según la tradición islámica.

Ninguno de sus hijos participó en los funerales, ya que el que ahora es su único hijo varón, Ali, hermanastro de Uday y Qusay, había viajado a Europa antes de la invasión de Irak, en marzo de 2003.

Sus tres hijas, Raghad, Rana y Hala abandonaron el país junto con su madre, Sayeda, tras el derrocamiento del régimen de su padre, y desde entonces viven en Jordania.

Algunas fuentes iraquíes dijeron que el clan de Sadam quería enterrarlo en Ramadi, capital de Al Anbar y feudo de la insurgencia suní.

"Según mi información, sólo para el traslado del cadáver (a Auya), fue necesaria la aprobación del departamento de Estado (de EEUU) e incluso la autorización personal de (George W.) Bush", dijo el vicegobernador de Salahedin, Abdala Hasan, a la televisión de esa provincia, que desde la ejecución de Sadam difunde versículos del Corán.

Varias televisiones árabes difundieron, entretanto, un vídeo audiovisual con imágenes de los últimos momentos de la ejecución de Sadam, supuestamente grabado por un teléfono móvil.

En las imágenes, de baja calidad, se puede ver al ex dictador acompañado de varios verdugos encapuchados que le dirigen hacia la horca en una habitación oscura, donde se escuchan voces alabando al clérigo chií Muqtada al Sadr y a su padre, Baqer al Sadr, asesinado durante el régimen de Sadam.

Además, se escucha una voz diciendo: Sadam "vete al infierno", y otra insistiendo: "por favor, el hombre está en la ejecución".

Por su parte, Sadam, vestido de negro, aseguraba mientras mira la horca que "es una horca de la desgracia" e insiste en que "esta es la hombría", en referencia a que no temía la muerte.

Después, se puede ver a Sadam mientras lee las frases de la profesión de fe musulmana y dice: "no hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta", justo antes de ser ahorcado.

El Consejo de los Ulemas, la institución que representa a la comunidad suní, a la que pertenece Sadam, insistió hoy en un comunicado en que su ejecución fue motivada por "odios personales".

Asimismo, pidió a los iraquíes que se contengan y predijo para el futuro un "gobierno iraquí más justo (en lugar del Ejecutivo del chií Nuri al Maliki), capaz de condenar a los que en la actualidad matan a los iraquíes y venden la soberanía de su país". EFE

Notas relacionadas

 

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005