"Los
loros de Washington. Salió otro loro más (...) y
ahora vestido de cardenal, ¡otro payaso imperialista!",
respondió Chávez a las críticas
que le hizo públicamente el cardenal y arzobispo de
Tegucigalpa.
Rodríguez
Madariaga declaró este domingo en San Salvador que Chávez
"se cree como un dios con derecho a atropellar a todas las
demás personas bajo una soberbia", y le hizo un llamamiento
de apertura al diálogo para gobernar Venezuela.
El
cardenal hondureño vaticinó que a Venezuela "le
espera un gran sufrimiento, porque siempre que se erige un gobierno
totalitario quien pierde es la libertad de las personas".
Chávez
destacó como una "coincidencia" que el cardenal
hondureño haya "disparado" en su contra "solo
24 hora después" de que el "embajador estadounidense"
en Honduras arremetió contra Venezuela y el presidente
hondureño", Manuel Zelaya, por el "solo hecho"
de haber asistido en Nicaragua al 28 aniversario de la Revolución
Popular Sandinista.
El
mandatario dijo que los gobiernos de Venezuela y Honduras no firmaron
ningún documento durante su encuentro en el marco de la
celebración nicaragüense el pasado 19 de julio, pero
el "imperio arremetió contra el propio preside de
Honduras, amenazándolo directamente" al decirle "cada
quien escoge sus amigos", agregó.
"Es
el imperio desesperado, la decadencia del imperio", agregó
el gobernante venezolano.
En
un acto oficial nocturno en Caracas, Chávez citó
que el cardenal Rodríguez Madariaga le acusó de
creerse "Dios" y de instaurar "una dictadura en
Venezuela", y dijo que esas afirmaciones forman parte de
la "arremetida de la cúpula católica"
contra su "revolución bolivariana y socialista".
"Hay
un buen debate: nosotros levantamos el pensamiento cristiano auténtico
y la teoría de la liberación del ser humano",
respondió el presidente venezolano a la "cúpula
católica".