Perfiles

23 de junio de 2007
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - La inseguridad y la violencia que impera en Honduras ha desbordado la capacidad de respuesta del Estado y del mismo gobierno, por lo que el presidente Manuel Zelaya debe convocar a las fuerzas económicas, políticas y sociales de la nación para hacer un frente común a este flagelo. ver más

 

  Mas perfiles
"Yo busco la política limpia del corazón”: Dayana Martínez
"Manuel Zelaya me decepcionó": Meza
Los inmigrantes hondureños son mi reto personal: Neida Sandoval
Voy a procurar las mejores relaciones con Honduras
"A pesar del premio, tendré que seguir de alquiler"
"Espero que la muerte de Fidel traiga la democracia": Andi García
Periodismo hondureño no se escapa a realidad de América
Daniel Ortega sería una amenaza para CA: Armando Calderón Sol
En cuatro años andaré el currículo bajo el brazo: Armando Sarmiento
Honduras todavía sufre las secuelas del 11-S
"Estamos a merced de la delincuencia": Jorge Illescas
Catorce torillas recibirá cada capitalino de la condonación
"Tenemos un gobierno flojo y poco sólido": Tamayo
Las importadoras van a boicotear la licitación: Juliette Handal
«Mi Gobierno incluirá una política social a favor de pobres»
Música del itsmo goza de buena salud: Mejía Godoy
 'Material sensible', una aproximación al Serrat más íntimo
EX PUBLICISTA DE FOX "López Obrador será presidente de México
"No hay partodas confidenciales... solo discrecionales": Babún
Hondureño descolla en milicia de EEUU
"Saldré a los operativos cuando sea necesario": Viceministro de seguridad
Un olanchano dirige 33 mil estudiantes en Texas
"El gobierno se ha dedicado a apagar fuegos"
"Me honro en ser amigo de Fidel": Jorge Arturo Reina
Viene una profilaxis en la policía: Álvaro Romero
Eduardo Maldonado se pinta de rojo
"No soy el poder tras el trono": Patricia Rodas
Parlamentario confiesa su desprecio por los negros
El periodismo es como la marihuana: Gabriel Garcías Ardón
Romero Luna promete "barrer" con la delincuencia
El periodismo y la medicina son como respirar y comer: Mario Rivera Vasquez
Hondureño cambia de sexo en EEUU
"Recibo una alcaldía en quiebra": Ricardo Alvarez
Escuadrones de la muerte siguen activos: María Luisa Borjas
"Los defensores de los derechos humanos se quedaron en el freezer": Oscar Alvarez
"Yo no tengo patria": McDonald
A “Mel” le falta formación académica : Carlos Calderón
La rectoría es un puesto de tercera categoría : Juan Arnaldo Hernández
Democracia hondureña necesita crecer más: César Gaviria
Honduras ocupa un lugar en nuestra agenda: María Elena Salinas
Hay sectores interesados en que la comisión de transición fracase: Jorge Haddad
“Hay políticos que son pagados por el narcotráfico”: Ramón Custodio
“Pesadilla americana” viven hondureños en EUA: René Becerra
"Los periodistas son unos pichingos": Carlos H Reyes
Ahora vamos por más: Homosexuales hondureños
 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005