ENERGÉTICOS
EEUU busca detener escalada del petróleo
 

Texas. El presidente George W. Bush presionó el lunes al príncipe Abdulám, heredero de la corona de Arabia Saudí, para que su país extraiga más crudo y se consiga frenar así la escalada de los precios del petróleo.

"El príncipe heredero entiende que es muy importante ... asegurar que los precios sean razonables", expresó Bush a la prensa antes que el líder saudí llegara a su hacienda de Texas.


"Los precios elevados del petróleo perjudicarán a los mercados. El lo sabe. Hablaremos sobre la capacidad (de producción) de su país", indicó.

Pero el presidente luego se focalizó en la situación local y dijo que el congreso necesita aprobar una estrategia energética global.

Bush y el vicepresidente Dick Cheney saludaron en la hacienda al príncipe Abdulá y a su pequeña comitiva, que llegó casi media hora tarde al encuentro.

El presidente le ofreció a Abdulá un cálido abrazo y se besaron en las dos mejillas.

Bush agarró la mano de Abdulá para guiarlo hacia una oficina. En la puerta los esperaban el jefe de gabinete de la Casa Blanca Andy Card, el consejero de seguridad interna de Bush, Fran Townsend; y el consejero de seguridad nacional Steve Hadley.

La secretaria de Estado Condoleezza Rice también se unió al grupo.

La meta de Bush de expandir la democracia en el mundo árabe también enfrenta una prueba difícil con Arabia Saudí, un viejo aliado gobernado por una monarquía absoluta.

Tradicionalmente Bush realiza conferencias de prensa cuando lo visitan líderes extranjeros, pero en esta oportunidad no lo hará porque Abdulá casi no habla con los periodistas.

El encuentro del lunes marcó otro paso de la participación estadounidense en el proceso de paz de Medio Oriente. Hace dos semanas Bush se reunió con el primer ministro israelí Ariel Sharon y dijo que Israel debía abandonar sus planes de construcción de nuevos asentamientos judíos en los territorios palestinos.

Los saudíes creen que el fuerte apoyo de Bush a Israel perjudica las posibilidades de llegar a la paz en Medio Oriente.

Para allanar el terreno del encuentro del lunes, Cheney se reunió el lunes con Abdulá para almorzar en un hotel de Dallas.

El ministro de petróleo saudí prometió la semana pasada incrementar la capacidad de producción a 12,5 millones de barriles por día para el año 2009 y si es necesario a 15 millones. En la actualidad esa capacidad es de 11 millones y el reino extrae unos 9,5 millones de barriles diarios.

El precio del crudo se mantuvo por encima de los 50 dólares el barril en los últimos días.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005