Por
este mismo caso, guarda prisión en la Penitenciaria Nacional,
desde el jueves, el director de Extranjería, Julio Hernández
Cerrato, a quien la fiscalía congeló unas 17 cuentas
bancarias que en suma superan el millón de lempiras.
Durante la intervención a Hernández Cerrato se le
encontró en su escritorio varios sobres con unos 230 mil
lempiras y 1,600 dólares en efectivo, lo que motivó
su inmediata captura. En los últimos días las autoridades
le descubrieron varias cuentas bancarias que no justificaban el
salario devengado en esa institución.
Tras las acciones de la Fiscalía, el director de Migración,
Ramón Romero, fue suspendido temporalmente del cargo por
el Ejecutivo, mientras se realizaban las investigaciones. Sin embargo,
un informe que lo vincula al ingreso de 14 colombianos, parientes
de la familia Ramón Matta Ballesteros, motivó el jueves
su separación definitiva.
De acuerdo a informes de inteligencia, a los cuales han tenido acceso
el periódico El Heraldo, que se edita en la capital, Romero
mantenía una relación íntima con Claudia Matta,
hija del capo hondureño. Además mantenía reuniones
secretas con personas vinculadas a la mafia china que trafica con
indocumentados asiáticos.
Hasta ahora, las autoridades del Ministerio Público no han
decido si ordenan la detención del ex funcionario y si se
libra la alerta migratoria para evitar su salida de Honduras.
La
decisión
El ministro de Gobernación, Jorge Ramón Hernández
Alcerro, oficializó la destitución definitiva del
citado ex funcionario.
En
comunicado de prensa se señala que “debido a la comprobada
violación de los procedimientos establecidos para la extensión
de visas consultadas, el secretario de Gobernación y Justicia,
Jorge Ramón Hernández Alcerro procedió hoy
(jueves) a separar definitivamente de su cargo al ex Director General
de Migración y Extranjería, abogado Ramón Romero
Juárez. Las investigaciones internas conducidas por la propia
secretaría comprobaron que en el caso de un grupo de personas
de origen colombiano, el ex director de Migración no cumplió
con los procedimientos establecidos para esos casos”.
Además, Hernández Alcerro envió una nota al
Fiscal General de la República, Ovidio Navarro, informándole
sobre está acción e instándole a que tome todas
las medidas que sean necesarias para establecer con celeridad las
responsabilidades del caso y asegurar el éxito de una eventual
acción penal.
Retiran
Visas
Mientras tanto, la embajada de Estados Unidos canceló la
visa americana a por lo menos ocho funcionarios de Migración,
que ocuparon puestos claves en la Dirección de Migración
y que aparentemente están vinculados al escándalo
de tráfico de pasaportes.
La legación diplomática procedió a cancelar
la visa a los primeros ocho funcionarios y ex funcionarios que por
sus funciones son piezas fundamentales en el otorgamiento de pasaportes
o en el ingreso y salida de personas por los aeropuertos.
La medida afecta al destituido director de Migración, Ramón
Romero; a la secretaria general de Migración, Berenice Castillo;
Al ex jefe de Extranjería, Julio Hernández Cerrato
(el único acusado); al jefe de Pasaportes, Luis Fernando
Moya; al jefe de Migración en el aeropuerto Toncontín,
David Williams; a la subjefe de Migración en Toncontín,
Nelly Valladares. En la lista también hay dos personas más,
pero la identidad no se pudo precisar.
La decisión obedece a que los ex funcionarios otorgaron beneficios
que, de acuerdo a la ley, no estaban facultados para hacerlo y en
vista que muchas de las personas que obtuvieron pasaportes hondureños,
siendo de otras nacionalidades, lograron obtener posteriormente
su visa estadounidense.
Interviene
Congreso
Por otro lado, los diputados hicieron un llamado al ministro de
Gobernación, Jorge Ramón Hernández Alcerro,
para que en una sesión pública del Congreso Nacional
responda a las interrogantes, acerca del escándalo del tráfico
de pasaportes, cometido por altos funcionarios de la Dirección
General de Migración y Extranjería.
El Legislativo aprobó por unanimidad una moción del
diputado liberal, Ramón Villeda Bermúdez, mediante
la que solicita que el ministro ofrezca explicaciones con relación
a las irregularidades en la extensión de pasaportes a extranjeros
vinculados a la migración irregular a los Estados Unidos,
al terrorismo internacional y al narcotráfico
|