Guatemala
Diez hondureños heridos en accidente aéreoa
 

Guatemala, (EFE). Al menos 15 personas, diez de ellas hondureñas, un argentina y cuatro guatemaltecas, resultaron con heridas de gravedad el jueves, cuando la avioneta en la que viajaban se precipitó en un área boscosa del este de Guatemala.

Un portavoz de los Bomberos Municipales, dijo a ACAN-EFE que los heridos, "la mayoría de gravedad", viajaban en una avioneta de matricula guatemalteca con 17 ocupantes procedente del departamento de Quetzaltenango, a 210 kilómetros al oeste de la capital, con destino a la ciudad de Zacapa (este).

La fuente explicó que "por razones aún no establecidas", el piloto de la avioneta, el guatemalteco Gustavo Flores, de 28 años de edad, perdió el control de la nave cuando se acercaba a la pista donde pretendía aterrizar.

Las víctimas, dentro de las cuales se encuentra el argentino Ariel Rolando Martínez, de 24 años, así como cuatro guatemaltecos y diez hondureños, la mayoría de éstos empleados de una empresa licorera hondureña, fueron trasladados por la vía aérea a centros asistenciales privados de la capital guatemalteca.

Una mujer de nacionalidad hondureña, identificada como Alejandra Mansilla, de 26 años, logró salir de entre los hierros retorcidos de la nave y pidió ayuda a los cuerpos de socorro.

Ella y el también hondureño Luis Angel Rivera, de 37 años, salieron ilesos del percance.

El estado de salud de los heridos, explicó el portavoz de los Bomberos, "es delicado".

La aeronave, una avioneta privada con matricula guatemalteca TG-AG, era tripulada, además de Flores, por el guatemalteco Miguel Aragón, de 46 años; y el hondureño Rubén Scoth Zelaya, de 38 años.

El resto de heridos fueron identificados como los guatemaltecos Anibal Sandoval (40), y Carlos Reyes (55); y los hondureños Manuel Galindo (30), Francisco López (37), Henry Najarro (30), José Fuentes (37), Abad Ochoa (35), José Ramos (36), Rafael García (31), Marco Tulio Jerril (47) y Rivaldo Valladares (42).

Las autoridades iniciaron la investigación del accidente.

Regresar a nota principal

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005