El consejero,
que encabeza una misión integrada por representantes de doce
empresas y asociaciones empresariales de la comunidad, se entrevistará
con autoridades de ambos países centroamericanos y con representantes
de organismos multilaterales inversores en la región, como
el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La
misión, que durará hasta el jueves 9 de junio, ha
sido organizada por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior
(Extenda) y la empresa Sadai Ahead Corporate, participada por El
Monte, en el marco del acuerdo de colaboración firmado en
abril por la Junta y la citada caja de ahorros. El presidente de
El Monte, José María Bueno Lidón, forma parte
de la delegación andaluza.
El
consejero estará mañana y el martes en Tegucigalpa,
capital de Honduras, donde se reunirá con el presidente del
Banco Centroamericano de Integración Económica, Harry
Brautigan, y los representantes del Banco Mundial, Joseph Owen,
y del Banco Interamericano de Desarrollo, Cristóbal Silva,
con el fin de analizar proyectos en curso y la participación
en ellos de las empresas integrantes de la misión, así
como estudiar vías de colaboración para reforzar el
protagonismo de las empresas andaluzas en la región.
También
en Tegucigalpa, Paulino Plata mantendrá un encuentro con
el ministro hondureño de Industria y Comercio, Norman García,
para analizar las políticas de internacionalización
de ambas administraciones y estudiar vías de colaboración
entre empresas e instituciones de Andalucía y Honduras.
Asimismo,
el consejero se entrevistará con el ministro de Turismo,
Thierry Pierrefoi, con quien analizará proyectos turísticos
y oportunidades en materia de inversión y formación
de profesionales.
En
San Salvador, capital de El Salvador, Paulino Plata mantendrá
reuniones durante los días 7 y 8 de junio con la ministra
de Economía, Yolanda Gavidia, para estudiar los proyectos
de desarrollo económico del Gobierno salvadoreño,
y con el ministro de Turismo, Luis Cardenal, con el que analizará
el plan de trabajo para el desarrollo del sector elaborado por la
empresa andaluza Sacorp. También se entrevistará con
Philipe Dejes, representante en El Salvador del Banco Interamericano
de Desarrollo.
EMPRESAS
PARTICIPANTES
Las
compañías y asociaciones empresariales que integran
la misión son Analiter (consultoría e ingeniería);
Ayesa (gestión integral de proyectos); Cepes-A (economía
social); Conocimiento Asociado (consultoría); Detectar (Aguas
y suministros); EASP (consultoría); Equinse (equipamiento
educativo e institucional); FEAES (economía social); GDT
(consultoría en turismo y desarrollo territorial); Hotel
Antequera Golf (inversión turística); Multimás
(inversiones turísticas), y Telvent, del Grupo Abengoa (energía
y medio ambiente).
Andalucía
exportó bienes a Centroamérica en 2004 por valor de
215 millones de euros y su balanza comercial es positiva, con una
tasa de cobertura del 127,6%. La región, que se ha estabilizado
políticamente en los últimos años, presenta
además favorables perspectivas económicas por los
planes para crear un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Entre
los sectores con un mayor potencial de negocio para las empresas
andaluzas están la agroalimentación, el turismo, el
medio ambiente, la gestión del agua, el desarrollo rural
y la modernización de la administración pública.
|