Un
familiar del presidente Pacheco confirmó a EFE su ingreso
en el hospital Rafael Angel Calderón Guardia, ubicado en
el centro de la capital, y aseguró que el mandatario "se
encuentra estable".
Por
su parte, el diputado oficialista Ricardo Toledo, un cercano colaborador
del presidente, declaró a Radio Monumental que Pacheco fue
internado esta mañana "con una presión sumamente
alta".
Toledo,
del gobernante Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), dijo que
el presidente fue atendido "con las máquinas especializadas
en esto para darle seguimiento".
El
director del Hospital Rafael Angel Calderón Guardia, el médico
Luis Paulino Hernández, dijo en una improvisada rueda de
prensa que Pacheco ingresó al centro médico con una
presión de 240 sobre 110, cuando lo normal es de 120 sobre
80, pero ya se logró estabilizarlo.
"El
tiene que hacer reposo para disminuir la tensión y que su
presión tienda a volver a la normalidad", aseguró
Hernández, quien detalló que el mandatario permanecerá
internado entre 24 y 48 horas para observar su evolución.
De
acuerdo con el galeno, "reposo implica bajar un poco la carga
de trabajo, menos estrés, también implica que él
tenga un periodo de recuperación los fines de semana, irse
a descansar".
"La
recomendación nuestra va a ser en esa línea, que se
incapacite", reiteró el médico.
Un
portavoz de la Presidencia de la República dijo a EFE que
si bien se anunció que esa entidad emitiría un comunicado
de prensa sobre el estado de salud del mandatario, este informe
ya fue dado por el médico Hernández.
El
10 de febrero, el presidente Pacheco fue internado durante tres
días en el mismo centro médico con un fuerte dolor
en el pecho causado por "síndrome de isquemia coronaria".
La
isquemia coronaria se produce porque el músculo cardíaco
no recibe toda la energía que necesita para realizar sus
funciones, debido a que hay un desajuste entre la cantidad de nutrientes
y de oxígeno que le llega y lo que realmente necesita.
Pacheco
ha sido criticado en los últimos días por parte de
la prensa local y otros sectores del país por haber aceptado
varios obsequios, entre ellos pasajes de avión.
La
Comisión de Control y Gasto Público del Parlamento
anunció la semana pasada que enviará un cuestionario
a Pacheco para conocer detalles de los obsequios que recibió,
mientras que la Fiscalía General analiza el caso para determinar
si abre una investigación.
El
jueves, Pacheco denunció que existe una campaña de
desprestigio en su contra cargada de "odio" y "saña"
de ciertos sectores poderosos del país.
|