La declaratoria
es extensiva a los barrios y colonias aledañas al Río
Choluteca en los municipios de Apacilagua, Choluteca y Marcovia
en el sur del país. Además, se pidió a los
pobladores de todas las comunidades asentadas en las márgenes
del citado afluente a mantenerse atentos y monitorear los niveles
del mismo.
“A los Comités de Prevención y Emergencias Municipal
y Local de los municipios y comunidades aledañas al río
Choluteca en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso
y Choluteca, se les soslicita estra pendientes del monitoreo que
está realizando Copeco y las instituciones miembros del sistema,
referentes al comportamiento de este río”, señala
el comunicado.
Por su parte, el Comité de Emergencia Municipal (Codem) de
la alcaldía de Tegucigalpa, declaró la alerta amarilla
en la capital debido a las fuertes lluvias que en las últimas
horas arreciaron en diferentes partes del municipio.
 |
Las
autoridades edilicias hicieron un llamado a la población
que habita las zonas vulnerables a mantenerse alerta, ya que
los aguaceros han provocado la sobresaturación del
suelo y eso puede provocar que las fallas geológicas
puedan activarse y generar derrumbes de piedras y tierra. |
De
acuerdo al monitoreo realizado en los embalses de la capital, la
Concepción no representa en estos momentos ningún
peligro, ya que tiene capacidad para almacenar grandes cantidades
de agua. En cambio la represa Los Laureles ya agotó su capacidad
de retención, por lo que se monitorea su comportamiento.
Viviendas
inundadas
En la región sur, los aguaceros desbordaron el río
Choluteca en sus partes más bajas, provocando inundaciones
en unas nueve comunidades del departamento de Choluteca, lo que
movilizó a los cuerpos de socorro para evitar pérdidas
humanas.
Los
daños materiales son cuantiosos en comunidades como El Palenque,
donde aproximadamente unas 70 viviendas fueron inundadas, pero pese
a ello, las familias se resisten a ser trasladas a los albergues.
El temor de los pobladores es que los ladrones les lleven sus pocas
pertenencias si dejan las casas solas.
Según lo informado por las autoridades y residentes, el río
comenzó a desbordarse a las 6:30 de la mañana por
el sector de Marcovia, inundando en cuestión de minutos otras
comunidades que se encuentran en la ribera del río Choluteca.
Las crecidas provocaron cuantiosos daños en los cultivos
de caña de la zona en donde operan varios ingenios de azúcar.
|