El
presidente del MAS anunció la decisión de los movimientos
sociales en la ciudad de Sucre y recordó que Rodríguez
lidera un gobierno "de transición" y debe adelantar
las elecciones generales.
No
obstante, manifestó que esa tarea no le exime de atender
las reivindicaciones sociales, como la convocatoria a una Asamblea
Constituyente y la nacionalización del gas natural y el petróleo.
Rodríguez,
que era presidente de la Corte Suprema de Justicia, juró
el cargo ayer jueves después de que el Congreso aceptara
la renuncia de Carlos Mesa, forzada por una grave ola de protestas.
En
las últimas horas, "hemos consultado a la mayor cantidad
de compañeros movilizados, tanto en el campo como en la ciudad,
y la mayor parte pide un cuarto intermedio, una tregua hasta que
el gobierno, el nuevo presidente, organice su equipo de trabajo,
sus asesores", señaló el principal líder
opositor.
"Rodríguez
es un presidente de transición y tiene un mandato del pueblo
y del Parlamento" que le obliga a adelantar las elecciones,
recordó además Morales.
Advirtió
de que esa es su "prioridad número uno, pero no porque
sea un gobierno de transición puede dejar de lado las reivindicaciones".
El
máximo dirigente de los campesinos del país, el senador
del MAS Román Loayza, indicó que su grupo ha otorgado
una tregua de diez días al mandatario.
Loayza
anunció que durante ese tiempo, los campesinos que se han
manifestado en La Paz en las últimas tres semanas se retirarán
a sus provincias y aconsejó a los habitantes de la capital
administrativa boliviana que acaparen alimentos en previsión
de nuevas protestas.
Morales
reclamó a Rodríguez, además de convocar elecciones,
atender las demandas de los sindicatos, como el establecimiento
de la Asamblea Constituyente y la nacionalización de los
hidrocarburos, dos exigencias que forman parte de la "lucha
permanente" del pueblo.
Tras
despedirse de sus subalternos en la Corte Suprema de Justicia, órgano
que presidió hasta el jueves, Rodríguez partió
hoy de la ciudad de Sucre hacia La Paz para recibir de manos de
Mesa la oficina presidencial en el Palacio de Gobierno.
|