Una
vez que trascendió ante la opinión pública
la cancelación de la visa de Melara, una comisión
parlamentaria encabezada por el presidente Porfirio Lobo y los jefes
de las bancadas partidarias llamaron al fiscal general y luego también
se reunieron con el fiscal adjunto.
Luego
de ambas reuniones, ese poder del Estado no ha ofrecido ninguna
versión oficial mas que establecer que se está investigando
la situación y que aún quedan pendientes las entrevistas
con el embajador de los Estados Unidos, Larry Palmer y con la fiscal
Contra la Corrupción, Soraya Morales.
Más
allá de eso, el jefe de la bancada del partido Democracia
Cristiana, un permanente aliado del oficialista Partido Nacional,
Ramón Velásquez, se ha referido a la situación
expresando que “una declaración de una embajada no
puede convertirse en una sentencia y por lo tanto vamos a seguir
investigando”.
En
tanto, la Fiscal Soraya Morales ha insistido en manifestar que es
necesario que sus superiores el fiscal general Ovidio Navarro y
el fiscal adjunto, Yuri Melara, se separen voluntariamente de sus
cargos o que sea el Congreso hondureño el que tome la determinación
de suspenderlos a fin de no entorpecer las investigaciones que en
ambos casos se conocen.
Morales
dijo que en la Fiscalía contra la Corrupción pesan
tres señalamientos en contra del fiscal Ovidio Navarro, pero
que es difícil agilizarlos y aclararlos debido a que se trata
de su jefe máximo.
Agregó
que igual situación ocurre con el fiscal adjunto, Yuri Melara,
quien además se desempeña como presidente del Colegio
de Abogados y a quien Morales investiga de oficio luego de que la
embajada estadounidense lo vinculó de manera pública
con actos irregulares, y debido a ello se anunció de revocatoria
de su visado.
Ovidio
indignado
Por
su parte, Ovidio Navarro, ha reaccionado en los medios de prensa
y de manera directa a cuestionado a la fiscal Morales a quien ha
señalado de “actuar de forma arbitraria, con un enfoque
absurdo y sin ninguna objetividad”.
En
un tono iracundo Ovidio Navarro dijo - ¿Quién es ella
para que se atreva a plantear mi separación?, refiriéndose
a la fiscal Morales.
Posteriormente,
lamentó que Soraya Morales diga que buscará protección
de los organismos defensores de los derechos humanos para luego
agregar que “contra mi si existen amenazas de muerte y de
atentados, pero probablemente si acudo a esos organismo no me van
a atender”.
Luego
denunció que existen grupos interesados en sacarlo del Ministerio
Público enfermo o muerto “hay grupos de personas que
se reúnen aquí, en restaurantes, en Valle de Ángeles”
para complotar en mi contra indicó.
Cuando
se le consultaron los nombres de las personas que participan en
esas reuniones el fiscal general manifestó que se los reserva
pero que en su momento los dará a conocer.
“En
el caso de una reunión que tuvieron en San Pedro Sula puedo
indicarles todos los detalles de lo que allí hablaron y de
lo que planificaron en mi contra y en contra de mi familia”
sostuvo finalmente.
|