"Creo
que hay que pensar en el país que demanda un poco de estabilidad,
el diálogo nacional debe seguir y el Gobierno debe reincorporarse",
dijo Ortega.
El
ex gobernante (1985-1990) brindó declaraciones a los periodistas
anoche, después de reunirse con el secretario general de
la Organización de Estados Americanos (OEA), José
Miguel Insulza, quien se encuentra en el país para buscar
una solución a la crisis entre los poderes Legislativo y
Ejecutivo.
Ortega
agregó que el "diálogo nacional es de puertas
abiertas, es para todo el que quiera llegar, es para todos los sectores
sociales, gremios y empresarios, no es excluyente, sólo falta
que el gobierno se integre nuevamente".
El
pasado 13 de abril, el gobierno se retiró del diálogo
tripartito que inició en enero con el Frente Sandinista de
Liberación Nacional (FSLN, izquierda) y el Partido Liberal
Constitucionalista (PLC, derecha), sus opositores que dominan el
Parlamento, alegando
incumplimiento de acuerdos alcanzados en este proceso.
Liberales
y sandinistas aprobaron reformas constitucionales en dos legislaturas
para obligar al gobernante a que cuente con el visto bueno del Parlamento
para el nombramiento de sus ministros, embajadores y directores
de entes autónomos.
Posteriormente,
el Parlamento nombró a las autoridades de la Superintendencia
de Servicios Públicos (Sisep) para quitarle al Ejecutivo
el control de las estratégicas instituciones que prestan
los servicios de agua, energía y telecomunicaciones.
Bolaños no reconoce las reformas, ni la Sisep, con base en
un fallo de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) del pasado
29 de marzo que las declaró "jurídicamente inaplicables".
Ortega
dijo anoche que en el diálogo nacional no se abordará
más el tema de las reformas, "porque ya fueron aprobadas,
el presidente no las reconoce, pero aquí hay un estado de
derecho, una Constitución y unas leyes, y en base a eso se
hicieron las reformas".
Sobre el encuentro con Insulza, el ex gobernante sandinista dijo
estar "muy satisfecho" de la conversación que sostuvieron
a lo largo de casi tres horas, porque le expusieron ampliamente
la situación del país.
"La
OEA no ha venido a monitorear, ni a intervenir, ha venido como facilitador
para que el diálogo nacional pueda contar nuevamente con
la presencia del gobierno", dijo Ortega.
El presidente Bolaños afirmó ayer que el diálogo
tripartito fracasó y que lo más conveniente es "comenzar
otro de cero".
|