Honduras-corrupción
Maduro cuestiona a fiscales por lentas investigaciones corrupción
  

Tegucigalpa, (EFE) - El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, cuestionó hoy a fiscales del Ministerio Público por el lento proceso de investigación de sonados casos de corrupción en el país.


Ricardo Maduro, presidente de la República de Honduras.

En declaraciones a los periodistas, el presidente hondureño demandó de los fiscales respuestas concretas en la lucha contra la corrupción, principalmente en el caso de un millonario contrabando de combustibles procedente de El Salvador y Guatemala, en el que están implicados empresarios y personal de aduanas hondureños.

Maduro recordó que el caso se investiga desde hace ocho meses, cuando él entregó al Ministerio Público la información sobre el tráfico de combustibles "y el pueblo todavía está pendiente de eso".

"Siento que la investigación va lenta, no podemos esperar ocho meses como nos ha pasado con este problema del contrabando de combustible, esto tiene que ser rápido", sostuvo.

Maduro demandó que la investigación "no sufra mayores retrasos".
El gobernante también cuestionó a la fiscalía especial de Lucha contra la Corrupción por abrir un proceso judicial en contra del ex ministro de Gobernación (Interior) y actual diputado al Parlamento,Jorge Ramón Hernández, por el delito de abuso de autoridad.

El ex funcionario hondureño es investigado por haber autorizado la salida del país hacia Estados Unidos, sin el consentimiento de uno de sus padres, de un joven de 18 años, quien según las leyes hondureñas es un menor de edad.

"Me parece que no estamos necesariamente para estar dedicándonos a acusar a un ex ministro, a un diputado actual por si salió o no salió un niño de 18 años legalmente", indicó el gobernante.

"Como es posible, añadió, que estemos en esto cuando lo que el país necesita es que los fiscales estén permanentemente con nosotros ayudando en la captura de narcotraficantes, pandilleros, secuestradores para que estas personas terminen en la cárcel".

La fiscal especial de Lucha contra la Corrupción, Doris Aguilar, respondió a las criticas diciendo que no han avanzado en las investigaciones del tráfico de combustibles por falta de apoyo de la presidencia de la República.

"Yo creo que él lo debe de saber y lo debe de tener muy claro, que no ha apoyado al Ministerio Público en la investigación de defraudación fiscal por combustible", sostuvo.

Aguilar también dijo lamentar que el presidente hondureño le cuestione porque denunció ante la Corte Suprema de Justicia al ex ministro de Gobernación por el delito de abuso de autoridad.

"Yo respeto su criterio pero no lo comparto, porque la ley no hace distinción alguna, todos son iguales y todos estamos obligados a cumplir los deberes que nuestro cargo nos impone", indicó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005