El diputado
Salvador Pineda dijo que el Ministerio Público es presa de
una anarquía. Un ejemplo de ello, agregó, - se da
cuando la fiscal Doris Aguilar anuncia que “va a caer un grande”,
refiriéndose a la vinculación de un funcionario de
alto nivel presuntamente vinculado al escándalo de corrupción
conocido como el “pasaportazo”.
“Este
tipo de anuncios no deben darse”, dijo Pineda, para luego
manifestar que unas horas más tarde la misma fiscal anunció
un “churro” dijo el coordinador de la comisión
legislativa, refiriéndose al anuncio de un requerimiento
fiscal interpuesto ante la Corte Suprema de Justicia contra el ex
ministro de Gobernación Jorge Ramón Hernández
Alcerro.
Según
el funcionario, no es lógico que se anuncie con tanto ruido
el requerimiento fiscal contra Hernández Alcerro y luego
se salga con un caso que no tiene relación con el “pasaportazo”
y que no viene a esclarecer lo que ocurre con el presunto tráfico
de pasaportes o movilizaciones irregulares de personas.
Salvador
Pineda comparó algunas de las situaciones que actualmente
ocurren en el Ministerio Público con el “exhibicionismo”
que según dijo privó en esa entidad cuando fue dirigida
por el fiscal Osmundo Orellana.
Las
investigaciones que realiza la comisión parlamentaria están
avanzadas y únicamente queda pendiente una reunión
que tendrán en las próximas horas con personeros de
la embajada estadounidense en Honduras, señaló.
Los
miembros de la comisión pretenden que la representación
diplomática de los Estados Unidos en Tegucigalpa les aclare
algunos detalles relacionados a la revocatoria del visado que ese
país hizo al fiscal adjunto Yuri Melara y que según
informaron en un comunicado oficial esta vincula a hechos de corrupción.
Asimismo,
Pineda dijo que en la entidad se ha irrespetado la jerarquía
y que se hace necesario crear la figura de un fiscal especial para
llenar un vacío de la ley en cuanto a los casos de ilegalidad
en que incurran los principales funcionarios del Ministerio Público
a fin de que exista una instancia en la que puedan ser juzgados.
En
forma enfática, el diputado Pineda dijo que la crisis institucional
de la Fiscalía debe solventarse de manera rápida,
con medidas drásticas tomadas a conciencia porque la sociedad
merece una respuesta y una mejor institución, concluyó.
|