Embajador Palmer:
Confirman revocatoria de visas a empresarios, funcionarios y otros personajes
  
  • Parientes de Yuri Melara no son objeto de la medida

  • Hablarán con comisión parlamentaria en términos generales, dice el diplomático

Tegucigalpa - El embajador de los Estados Unidos, Larry Palmer confirmó hoy que se han despojado de las visas de ingreso a ese país a funcionarios del Ministerio Público, empresarios y personeros de otros estamentos de la sociedad hondureña y negó que esa representación diplomática haya revocado los visados a los familiares del fiscal adjunto, Yuri Melara.


“No existe ningún movimiento contra la familia del señor Melara”, dijo, para luego señalar que - “no puedo decir exactamente en números y no puedo hablar, no quiero decir, no solamente del Ministerio Publico, no solamente funcionarios del gobierno, hay varias personas, hay empresarios, hay otras personas, no solamente oficiales del gobierno”, enfatizó diplomático en un dificultoso castellano.

Luego de que la embajada estadounidense anunció la cancelación del visado de Yuri Melara, a quien en un comunicado oficial esa representación liga con actos de corrupción, el presidente de la República, Ricardo Maduro, y hasta el opositor Partido Liberal, al cual pertenece el funcionario, han solicitado su dimisión del cargo.

El Parlamento hondureño ha nombrado una comisión para dar seguimiento al tema pero hasta el momento las investigaciones no han concluido y aún tienen pendiente una entrevista con el embajador Palmer.

La cita entre los parlamentarios y los personeros de la embajada se efectuará este miércoles y en torno al tema el jefe de la diplomacia estadounidense en Tegucigalpa ha dicho que”no podemos hablar de los detalles específicos de casos de visas pero estamos firmes en eso y hemos actuado según nuestra ley”.

Reafirmó que “no vamos a participar en ninguna manera en una investigación porque somos una embajada, tenemos una relación bilateral y vamos a seguir en nuestra agenda”.

Ante los cuestionamientos de la prensa para que revelara nombres de personas a quienes se les han cancelado sus visas, Palmer dijo que “no necesito dar nombres, cualquier persona que comete delitos a nuestra ley nos da el derecho de revocar su visa”, arguyó.

Asimismo, el embajador Palmer dijo que no puede señalar que el Ministerio Público no esta funcionando bien porque en muchos aspectos si lo esta haciendo y “necesitan el apoyo y ellos (el Ministerio Público) tienen nuestro respaldo en la realización de estas investigaciones”, concluyó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005