Institutos de previsión al borde del descalabro
  

23 de junio de 2005

Proceso Digital 

Tegucigalpa - Los institutos de previsión podrían desaparecer sino aplican correctivos en sus déficit actuariales, dijo hoy a Proceso Digital, Ana Cristina Mejía, presidenta de la Comisión Nacional de Banca y Seguros.


Ana Cristina Mejía, presidenta de la Comisión Nacional de Banca Y Segura.


La principal funcionaria de la comisión de banca del país dijo que el crecimiento de los afiliados demandantes de estos institutos es superior a la capacidad de los mismos de cara a un futuro cercano.

La Comisión de Banca y Seguros ha anunciado que intervendrá el Instituto de Previsión del Magisterio (IMPREMA), acción que ha ocasionado las protestas de algunos dirigentes magisteriales que lo consideran como un intervensionismo estatal.

La presidenta Ana Cristina Mejía, recomendó al IMPREMA realizar reformas a su Ley Orgánica a fin de que esa entidad no se vea obligada a cerrar en unos siete años.

Sobre el tema el dirigente magisterial Sergio Rivera ha dicho que para reformar las Ley Orgánica del IMPREMA hace falta un consenso entre maestros y patrono, situación a la que ellos (los maestros) dijo, no están dispuestos.

“Todos los institutos de previsión deben tomar medidas y aplicar correctivos en el tratamiento de sus déficit actuariales para no sucumbir” enfatizó finalmente la presidenta de la Comisión Nacional de Banca y Seguros.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005