Crecimiento desordenado hace más vulnerable la capital
  

24 de junio de 2005

Proceso Digital

Tegucigalpa. La irresponsabilidad de las autoridades competentes que permiten que haya un crecimiento desordenado en la ciudad entregando permisos de construcción sin previo estudio es uno de los factores principales que provocan que la capital sea tan vulnerable durante la temporada lluviosa.


La falta de rigurosidad en la aplicación de las leyes, por parte de las autoridades edilicias, propicia los desastres en la capital.


Así lo manifestó Carlos Rene Padilla uno de los tantos damnificados por las fuertes lluvias que en las últimas horas han azotado la capital dejando en evidencia la fragilidad de muchos barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela.

Don Carlos es un empresario de la construcción que anoche junto a su esposa y cuatro hijos vio como las fuertes corrientes de la quebrada que atraviesa la colonia Altos de las Colinas se llevaba su casa con todas sus pertenencias.

“Como a eso de las diez de la noche miramos como la quebrada entró intempestivamente a nuestras casa, lo único que pude hacer fue salir junto a mi esposa e hijos para poner a salvo nuestra vidas”.

“Es increíble, anoche perdí el esfuerzo de toda una vida de trabajo, expresó Padilla al tratar de rescatar sus pertenencias de en medio del lodo y la paredes destrozadas en que quedo la vivienda.

Al igual que la familia de Don Carlos otros 25 hogares de esta colonia quedaron a la intemperie ocasionando la muerte de una anciana que se encontraba interna en una clínica aledaña, así como perdidas económicas incalculables.

Padilla atribuye este desastre a que se han construido varias edificaciones en el cause de la quebrada lo que hace que las corrientes tomen más fuerza y busquen un lugar por donde desbocar.

Entre las construcciones menciona el estacionamiento de la iglesia Vida Abundante, una construcción de Elvin Santos y el muro de contención de una de las gasolineras del bulevar Fuerzas Armadas lo que impide que la corriente fluya normalmente.

Este desastre es consecuencia de la irresponsabilidad de las autoridades municipales que entregan permisos de construcción en lugares indebidos y de la gente que arbitrariamente se toma los terrenos, concluyó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005