Subsecretario de estado
EE UU fortalecerá defensa contra pandillas juveniles
  
 

30 de junio de 2005

Tegucigalpa. El subsecretario de Estado adjunto para asuntos Interamericanos de Estados Unidos, Dan Fisk, aseguró este jueves en Honduras que su país ayudará a fortalecer los mecanismos de defensa contra las violentas pandillas que operan en estos países centroamericanos.


Dan Fisk, subsecretario de estado adjunto para asuntos interamericanos.


"Queremos fortalecer los mecanismos de defensa, especialmente lo que se refiere a maras y pandillas", declaró Fisk durante una conferencia de prensa en la que habló a petición del presidente hondureño Ricardo Maduro.

Los presidentes centroamericanos celebraron este jueves, en la capital hondureña, la XXVI reunión cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), uno de cuyos principales temas fue el de la seguridad regional.

Fisk, brindó el respaldo del gobierno de Estados Unidos al presidente nicaragüense Enrique Bolaños, quien afronta una crisis político-institucional y amenazas de destitución de parte del Congreso.

"El gobierno de Estados Unidos apoya firmemente al presidente constitucional de Nicaragua", comentó el funcionario estadounidense.

Sin embargo, se abstuvo de responder a preguntas sobre la existencia de misiles tierra-aire en Nicaragua, cuya destrucción ha sido demandada insistentemente por Washington. "No creo que este sea el foro específico para hablar del tema", señaló.

Estados Unidos se comprometió a brindar "el apoyo directo" en cuanto al intercambio de información y formación de personal en temas de seguridad.

El presidente Maduro comentó: "nos hemos comprometido a trabajar aún más de cerca en estos temas tan importantes" como el combate de pandillas, y recordó que Estados Unidos tiene previsto instalar en El Salvador una Escuela Latinoamericana de Policía, entre otros programas.

Sin embargo, sobre los mecanismos para enfrentar el fenómeno de las pandillas, el presidente hondureño dijo que el principal mecanismo de prevención es la reducción de la pobreza y el empleo digno y "esas son las razones de la cumbre el día de hoy".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005