EEUU-COMUNICACION
Hispanos prefieren medios en español para información política
   

04 de julio de 2005

Washington - Casi dos terceras partes de los hispanos se inclinan más por en medios escritos en español que en inglés a la hora de consultar noticias políticas, según una nueva encuesta realizada por el Center for American Progress.


El centro de estudios progresista especializado en asuntos hispanos indica que la situación es inversa en el caso de otras minorías étnicas.

El sondeo descubrió, por ejemplo, que entre el 60 y el 66 por ciento de los afro-americanos, los asiático-americanos, los nativos americanos y los árabes-americanos prefieren los medios en inglés para informarse sobre la actualidad política.

La prensa étnica tiene una audiencia de 51 millones de adultos en EEUU, la mayoría de ellos hispanos y los republicanos parecen haber tomado buena nota de los datos.

Así, la encuesta muestra que los votantes que leyeron la mayoría de las noticias en la prensa étnica tenían tres veces más probabilidades de votar por el presidente George W. Bush que por su rival John Kerry en las presidenciales de 2004.

La reciente dimisión de la juez del Tribunal Supremo Sandra Day O'Connor ilustra la creciente importancia que los republicanos prestan al público hispano.

Unas horas después de que se conociese la noticia, el Comité Nacional Republicano colocó un homenaje a la magistrada del presidente Ken Mehlman en español y en inglés.
En la página de internet del Comité Nacional Demócrata, el comunicado del presidente Howard Dean sobre la dimisión de O'Connor estaba sólo en inglés. EFE
.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005