La
colisión ocurrió a las 05:53 GMT del lunes, tal como
se había previsto, constituyéndose en uno de los proyectos
de más precisión en la historia espacial de EEUU,
y después de una tercera maniobra final de corrección
de la trayectoria.
"Está
confirmado. Se ha producido la colisión. Las imágenes
son increíbles", dijo un portavoz de la misión
en JPL en medio de los aplausos de los científicos.
"Le
dimos exactamente en el lugar en que habíamos planeado. Esto
es espectacular", añadió.
"Ahora
esperamos recibir más imágenes de lo que ha ocurrido
desde el "Deep Impact".
Minutos
antes de realizar la modificación final de la trayectoria
del proyectil, los científicos de la NASA señalaron
que el margen de error en el cálculo del impacto era de menos
de un kilometro.
El
proyectil, llamado "Impactador", continuó transmitiendo
fotografías del núcleo hasta los últimos segundos
antes de la colisión, pese a que comenzaba a recibir impactos
de materiales en la órbita del cometa.
Ese
núcleo mide apenas 6,5 kilometros y las fotografías
mostraron lo que Rick Gremmier, director del proyecto "Deep
Impact", calificó como una extraña forma del
cometa.
"Lo
estamos mirando en estos momentos y su extremo es triangular. Todo
depende ahora de lo que haga el cometa. Ese es el desafío",
indicó poco antes de ocurrir la colisión.
Se
esperaba que la colisión del "impactador" con el
núcleo del cometa causara un cráter del tamaño
de una cancha de fútbol y una nube de gases, polvio y hielo,
materiales que se formaron en la creación del Sistema Solar.
Según
los científicos, los cometas podrían ser los responsables
de la vida en la Tierra por cuanto ellos habrían sido los
que trajeron agua al planeta.
El
proyectil, una masa de cobre de más de 337 kilogramos, se
desprendió en las primeras horas del domingo de la sonda
"Deep Impact", que funciona como su nave nodriza.
"Deep
Impact" realizó a partir de entonces sus propias maniobras
de corrección de trayectoria para situarse en una posición
privilegiada para presenciar la colisión y transmitir sus
resultados a Tierra. EFE
|