El presidente
mexicano expresó "la profunda tristeza" de todos
los asistentes por los sangrientos atentados terroristas perpetrados
hoy en Londres.
"Todos
hemos visto hoy en Tony Blair la otra cara del liderazgo; una cosa
es el liderazgo para entusiasmar a una nación y otra cosa
es el liderazgo para la compasión y para la solidaridad",
dijo Fox.
"Y,
junto con eso", añadió Fox, "el liderazgo
fuerte, determinante, para dar un mensaje claro a los terroristas:
que ése no es el camino, que esa batalla no se va a ganar
de esa manera".
Según
el presidente mexicano, los trece líderes (del G8 y de las
cinco economías emergentes invitadas a la cumbre) se sumaron
hoy plenamente "a la causa del pueblo inglés y del primer
ministro Blair".
"No
deja lugar a dudas la condena absoluta y total a este tipo de acciones,
pero también la firmeza para no caer en sus trampas, para
no suspender ni detener estas reuniones, que han seguido de acuerdo
a lo programado, en tiempo y forma", declaró el gobernante.
Fox,
que participó hoy en los debates del G8 junto a los líderes
de otras cuatro economías emergentes (China, India, Brasil
y Sudáfrica), insistió en que "discutir los problemas
no resuelve los problemas".
Por
ello, pidió a los gobiernos de las naciones más poderosas
que hagan "que las cosas cambien", especialmente en lo
que respecta a la erradicación de la pobreza en Africa y
Latinoamérica, y a la liberalización de los intercambios
comerciales.
Este
"espíritu" de cambio fue respaldado ampliamente,
según Fox, por el presidente de Estados Unidos, George W.
Bush, "quien de inmediato tocó el tema del comercio
internacional y la necesidad de romper el estancamiento" en
el que se encuentran las negociaciones de la ronda para el desarrollo
en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Todos
salimos con un mensaje muy claro de que necesitamos dar instrucciones
a nuestros representantes para que se termine la burocracia, se
terminen las pláticas y entremos de lleno a hacer que las
cosas ocurran", insistió Fox.
Según
el presidente mexicano, el director general de la OMC, Supachai
Panitchpakdi, presente también en la cumbre del G8, fue "enfático
y dramático" en su llamamiento "a que rompamos
este 'congelamiento' en el que estamos".
Panitchpakdi
instó a los siete países más ricos y Rusia
(G8) a que actúen como "verdaderos líderes"
y logren "compromisos concretos antes de llegar a un nuevo
fracaso" en la ronda de Doha.
"Creo
que todos nos llevamos este sentimiento y espero que todos actuemos
en consecuencia", concluyó Fox.
Preguntado
por la prensa sobre la eventualidad de un fracaso de las conversaciones
sobre el cambio climático, el presidente mexicano afirmó
que "nadie quiere ver enterrado el Protocolo de Kioto, y menos
que nadie México", que fue uno de sus primeros signatarios.
Según
Fox, también en este otro gran debate de la cumbre "ha
calado el mensaje de que debemos pasar de las palabras a los hechos".
Refiriéndose
al presidente Bush, Fox dijo haber visto "por primera vez la
voluntad política de avanzar" en la lucha contra el
recalentamiento del planeta. EFE
|