Temor a huracán "Dennis" eleva precio del crudo
   

08 de julio de 2005

Nueva York - El precio del crudo abrió hoy con fuertes subidas y marcó un máximo histórico en los 62,80 dólares, impulsado por el temor a que el huracán "Dennis" pueda entorpecer la producción de las refinerías del Golfo de México.


No obstante, tras esta fuerte subida, el mercado donde se negocian los contratos de futuros del crudo, el New York Mercantile Exchange (NYMEX), se vio inmerso en una gran volatilidad que llevó a los precios a moverse entre las ganancias y las pérdidas.

A las 13.30 horas (17.30 GMT), los contratos de futuros para entrega en agosto del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se cotizaban a 60,95 dólares, con una subida de 22 centavos respecto al cierre de ayer.

Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en agosto se cruzaban a esta hora a 1,6191 dólares, con una leve subida de 1,7 centavos con respecto al cierre de ayer.

En cuanto a las gasolinas, los contratos para ese mismo mes retrocedían cinco centavos hasta los 1,800 dólares, tras haber tocado un máximo en 1,860 dólares, el nivel más alto desde que estos contratos debutaron en el NYMEX, en diciembre de 1984.

El pánico se instaló entre los inversores de todo el mundo tras los atentados perpetrados en Londres, que dejaron más de 50 muertos y unos 700 heridos, ante el temor de que pudieran provocar una ralentización de la actividad económica.

Tras un análisis más detallado que descartó esa posibilidad, los inversores volvieron a fijar hoy la vista en el Golfo de México, donde el huracán "Dennis" amenaza las instalaciones petrolíferas del Golfo de México, algunas de las cuales empezaron a ser desalojadas.

El huracán, con vientos de más de 200 kilómetros por hora, ha causado ya seis muertos a su paso por Haití, hoy atraviesa Cuba y se encamina al norte hacia el Golfo de México, donde se espera que llegue el fin de semana.

A la posible interrupción en las actividades de las refinerías se une otro factor, como es el descenso de las reservas de combustibles en Estados Unidos, conocidas ayer jueves.

Según el Departamento de Energía, las reservas de crudo descendieron en 3,6 millones de barriles hasta los 324,9 millones de barriles, en la semana que finalizó el 1 de julio.

Esta cifra superó las previsiones de los analistas, que habían pronosticado un descenso de sólo 1,1 millones de barriles.

A ello se unió un menor volumen de importaciones, que cayeron en 752.000 barriles, hasta los 10,22 millones.

No obstante, las existencias de destilados crecieron más de lo esperado, pues subieron en cuatro millones de barriles hasta los 117,2, cuando los analistas habían estimado un incremento de 1,3 millones de barriles. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005