Combustibles aumentan hasta en 17 centavos de dólar
   

10 de julio de 2005
Proceso Digital

Tegucigalpa – Los precios de los combustibles se dispararon hoy en Honduras con alzas que van entre los nueve y los 17 centavos de dólar.

Esta mañana los clientes de las estaciones gasolineras sintieron las primeras repercusiones económicas ocasionadas por el nuevo incremento de los combustibles, especialmente de la gasolina corriente que subió a 3,31 de dólar.

El derivado que sufrió el alza más fuerte es el gas licuado, producto que es utilizado para consumo doméstico y que pasó a costar 10,71 de dólar, lo que representa 17 centavos más de su valor anterior.

El diesel y el gas kerosén tuvieron un incremento de nueve centavos de dólar por galón.

La estatal Unidad Técnica del Petróleo informó que los aumentos están relacionados con los movimientos del petróleo en el mercado internacional, indicaron, además, que la nueva estructura de precios estará vigente durante una semana.

El alza en los precios de los derivados del petróleo desencadena una espiral inflacionaria, especialmente en los productos de la canasta básica y en los servicios esenciales.

El gobierno hondureño ha reiterado que es poco lo que puede hacer para evitar esta tendencia y como medida alternativa a mediano plazo recibe cooperación del gobierno brasileño en la búsqueda de combustibles alternativos como los que se derivaban de la caña de azúcar.

Opositores políticos y sectores sociales organizados demandan al gobierno una baja en los impuestos que capta por combustible pero las autoridades económicas aluden que esto ocasionaría crear o incrementar los tributos en otras áreas como la canasta alimenticia básica.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005