Más de 900 mil hondureños viven en Estados Unidos
   

19 de julio de 2005

Tegucigalpa. Los hondureños que viven en el exterior suman unos 934.000, en su mayoría en Estados Unidos, informó hoy, martes, el canciller de este país centroamericano, Mario Fortín.

El diplomático indicó a periodistas que solamente en EEUU viven unos 805.000 hondureños, de los cuales 460.000 tienen residencia, 85.000 son favorecidos por el Estatus de Protección Temporal (TPS), mientras que el resto son indocumentados.


En Europa, la cifra de hondureños es de 32.000, de los que 15.000 han preferido España, 10.000 viven en Italia y el resto en otros países.

Otros 52.000 hondureños están repartidos en Centroamérica, con 15.000 en El Salvador, 14.000 en Guatemala, 8.000 en Nicaragua, 7.000 en Belice, 6.000 en Costa Rica y 2.000 en Panamá.

Las autoridades hondureñas también registran a unos 30.000 ciudadanos de este país en Canadá y 15.000 en México.

El director de Asuntos Consulares, Francisco Martínez, dijo por su parte, que cada año unos 80.000 hondureños intentan llegar a Estados Unidos en busca de una oportunidad de trabajo, pero que de esa cifra unos 70.000 son detenidos en México y luego deportados.

Anualmente Estados Unidos deporta alrededor de 14.000 hondureños, agregó Martínez.

De los 80.000 hondureños que buscan anualmente el "sueño americano" en Estados Unidos, solamente unos 3.000 lo logran, recalcó Martínez, quien considera que el fenómeno de la inmigración también es producto de la globalización.

Sobre los hondureños que mueren en el intento de llegar a la nación del norte, Martínez indicó que el promedio es de un centenar.

En 2005 se espera que los hondureños que viven en Estados Unidos envían en remesas familiares unos 1.500 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005