La búsqueda
se concentra en los sospechosos que escaparon tras colocar artefactos
en tres lugares del tren subterráneo y en un autobús.
No
se produjeron víctimas.
Se
cree que los artefactos utilizados en los atentados de este jueves
no estallaron como lo habían planeado, y la policía
asegura que esto facilitará de manera sustancial la investigación
de los ataques por parte de los expertos forenses.
El
ex funcionario de inteligencia Crispin Black dijo a BBC Mundo que
tal situación "en términos forenses, es como
ganarse el bingo".
Los
corresponsales indicaron que la policía trata de determinar
si los últimos atentados tienen alguna conexión con
los de hace dos semanas en los que murieron 56 personas.
Llamado
a la calma
El
primer ministro británico Tony Blair lanzó un llamado
a la calma.
"No
podemos minimizar incidentes como estos; la intención de
quienes cometen estas acciones es que la gente se sienta ansiosa
y asustada", señaló Blair.
Mapa de estaciones en Londres
Agregó
que lo que había que hacer era "mantener la calma y,
dentro de lo posible, continuar con nuestras rutinas".
El
primer ministro dijo además que "la capital (británica)
se mantendrá unida".
Los
atentados del jueves se iniciaron a las 11.30 GMT, con bombas en
las estaciones Warren Street en el centro de Londres, Sheperd's
Bush en el oeste y Oval en el sur, y en un autobús en Shoreditch,
en el este de la capital británica.
Al
igual que el 7 de julio, se cree que las bombas fueron transportadas
en mochilas.
También
es posible tres de las bombas eran del mismo tamaño que las
de los atentados del 7 de julio, mientras que la cuarta era más
pequeña y parecía estar contenida en una caja plástica.
Aparentemente,
los detonantes se dispararon, causando pequeñas explosiones,
pero las bombas mismas no pudieron detonar. Los responsables lograron
escapar.
Rápida
evacuación
Las
tres estaciones afectadas fueron evacuadas con rapidez.
En
la estación de metro de Oval, cerca de 20 a 30 pasajeros
fueron evacuados de un vagón luego de observar "humo
blanco".
En
el autobús de la ruta número 26 en Hackney, la explosión
en la parte superior del vehículo rompió las ventanas
pero no dejó ningún daño estructural.
Cordón cerca de la estación Warren Street
La policía acordonó grandes áreas
La
policía basará su investigación en la evidencia
forense recogida en los lugares de los hechos como también
imágenes logradas por cámaras de vigilancia.
El
jefe de la Policía Metropolitana de Londres, Ian Blair, declaró
que la situación en la capital británica está
bajo control.
En
la última conferencia de prensa brindada con el alcalde de
Londres, Ken Livingstone, Blair dijo que la intención de
los atacantes tuvo que haber sido matar civiles, ya que no pudo
haber otra razón para cometer semejantes actos.
Operaciones
policiales
Fuentes
de la policía revelaron que dos personas fueron detenidas.
Una de ellas fue arrestada cerca a la residencia oficial del primer
ministro en Downing Street, mientras que la otra fue detenida en
Tottenham Court Road, en el centro de la capital londinense.
Una
de las fuentes confirmó además que la policía
estaba en busca de más fugitivos, pero no se sabe cuántos.
Las autoridades también informaron que agentes policiales
armados ingresaron al hospital de University College, cerca a la
estación de metro de Warren Street.
Algunas
versiones indicaban que alguien escapó de la estación
poco después del atentado y pudo haberse escondido en el
hospital.
Un
corresponsal de la BBC ha afirmado que la policía tiene una
clara descripción de quienes se cree que fueron los responsables
de los ataques.
Por
su parte, el alcalde la ciudad pidió que cualquier persona
que haya visto algo sospechoso en los lugares donde ocurrieron los
incidentes brinde esta información lo antes posible a las
autoridades.
Tomado
de bbcmundo.com
|