Nicaragua
Libre Arnoldo Alemán
   

26 de julio de 2005

Managua - Una jueza de Managua acogió la solicitud de Régimen de Convivencia Familiar a favor del ex presidente y reo Arnoldo Alemán, decisión que lo deja en libertad casi plena, informó una fuente jurídica.


El abogado defensor del ex gobernante (1997-2002), Mauricio Martínez, informó a EFE de que la jueza Primero de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria, Roxana Zapata, dio lugar a la petición a favor de su cliente, quien fue condenado a 20 años de prisión en diciembre de 2003.

"La jueza decidió dar lugar a nuestra petición y su decisión está apegada a derecho porque el doctor Alemán es un enfermo valetudinario", dijo Martínez.

Por medio del Régimen de Convivencia Familiar, Alemán podrá desplazarse libremente por todo la provincia de Managua sin custodias bajo ciertas condiciones, como presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales y reportar cambios de domicilio o trabajo.

Otra de las restricciones a Alemán es que no puede salir del país, visitar casas de juego, ni ingerir bebidas alcohólicas.

El procurador general de Nicaragua, Alberto Novoa, al conocer la decisión de Zapata, declaró a la televisión local que se trata de "una burla" a la justicia y al pueblo nicaragüense.

"Es lamentable esta decisión porque todo el esfuerzo del Gobierno y pueblo de Nicaragua de luchar contra la corrupción ha sido truncado y la justicia ha sido golpeada", manifestó Novoa, quien insistió en que Zapata no era competente para resolver del asunto.

Novoa indicó que apelarán la decisión de la jueza y que harán todo lo que la ley les permite para revocar la libertad casi plena a Alemán.

"Lo más triste es que el señor Alemán podrá hacer proselitismo y actividades políticas", dijo Novoa.

La Procuraduría argumentó que Zapata no tenía competencia para resolver la solicitud a favor de Alemán, porque los reos sólo pueden ser administrados por los jueces de Ejecución de Sentencia y Vigilancia Penitenciaria cuando tienen sentencia firme.

Alemán no tiene sentencia firme, porque su caso está pendiente de ser resuelto en la Corte de Apelaciones de Managua.

El ex presidente fue condenado en diciembre de 2003 a 20 años de prisión por lavado de dinero, pero está bajo arresto domiciliario en su finca El Chile, al sur de Managua, por ser enfermo valetudinario.

El Ministerio Público no se opuso a la decisión de Zapata, bajo el argumento que Alemán es un reo valetudinario.

El líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), Daniel Ortega, dijo el fin de semana que el abogado defensor de Alemán presentaba al ex gobernante como si estuviera a punto de morir, lo cual consideró incorrecto.

El secretario de prensa del gobierno de Nicaragua, Lindolfo Monjarrez, horas antes de que se conociera la resolución de la jueza, apuntó que en los últimos días, en relación con el cambio de la situación carcelaria de Alemán, los sandinistas han tratado de lavarse las manos.

"Para nadie es un secreto que los sandinistas manejan la justicia", agregó.

"El presidente Ortega debería de asumir con valentía su responsabilidad y dar la cara al pueblo y no tratar de ocultarle todas las cosas que están tratando de hacer tras bastidores para disminuir el costo político que podrían pagar ante el pueblo", añadió Monjarrez. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005