Reporteros Sin Fronteras se defiende de ataques de Castro
   

02 de agosto de 2005

Cuba. Reporteros Sin Fronteras, en un comunicado del pasado mes de julio, ha salido al paso de las críticas que acusaban a esta asociación de mantener vínculos secretos con el gobierno estadounidense y algunas multinacionales, así como un “interés obsesivo” con Cuba.


Sobre esto último, RSF ha denunciado que en Cuba “la libertad de prensa no existe porque la información sigue siendo un monopolio del Estado”; además, ha alegado que, en el informe sobre la vulneración de la libertad de prensa donde aparecía Cuba, se incluían antes países como China, Irak o Irán.

Asimismo, RSF entiende que “para muchos, la revolución cubana conserva un aspecto novelesco y emocional del cual es difícil alejarse; los seguidores de Fidel Castro encuentran circunstancias atenuantes y demuestran una indulgencia cómplice. Para otros, que a menudo no han pisado la isla, Cuba simboliza la lucha contra el imperialismo americano”.

Cruzados castristas
Respecto a su relación con el gobierno norteamericano, Reporteros Sin Fronteras acusa al diario Granma de difundir estas informaciones basadas en opiniones encontradas en foros de Internet: “el rumor y la mentira son las armas favoritas de los autores de estos ataques, la desinformación reina y la mala fe anima las plumas de estos cruzados castristas”.

En el comunicado también se explica que las vías de financiación de RSF son completamente ajenas a Estados Unidos; las pocas empresas multinacionales que han aportado capital a esta entidad lo han hecho para casos muy concretos y siempre ajenos a la isla. También ha añadido que el hecho de recibir estas donaciones no les ha coartado a la hora de publicar comunicados denunciando falta de libertades por parte del gobierno estadounidense.

Tomado de periodistadigital.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005