LONDRES
Castigan a piratas cibernéticos
   

02 de agosto de 2005

Londres - La industria discográfica británica llevará por primera vez a los tribunales a cinco personas por descargas ilegales de música a través de internet.

Los cinco internautas, tres hombres y dos mujeres, podrían ser multados con decenas de miles de libras, de prosperar la demanda interpuesta contra ellos por parte de la Industria Fonográfica Británica (BPI por sus siglas en inglés).

Esta les reclama una indemnización, además de los costos legales, por haber descargado de manera ilegal más de 9.000 canciones.

A lo largo de este año, la BPI localizó a unas noventa personas que intercambiaban ilegalmente archivos de canciones.

De ellas, sesenta llegaron a acuerdos extrajudiciales por los que deberán pagar una media de más de 3.600 euros cada una.

Sin embargo, según la BPI, los cinco acusados se han negado a colaborar desde que los descubrieron en abril pasado.

"Hemos intentado llegar a acuerdos justos -manifestó el abogado de la BPI, Geoff Taylor-, pero si la gente se niega a aceptar las pruebas en su contra, la ley debe seguir su curso".

Se estima que las descargas ilegales de canciones cuestan a la industria discográfica mundial más de 1.800 millones de euros al año.

Sin embargo, las medidas contra los internautas que intercambian música de manera ilegal han abierto el filón de las descargas legales, que se han visto incrementadas en los últimos meses.

La BPI reveló un aumento durante el mes pasado de un 744 por ciento en el número de descargas legales, mientras que en todo el segundo trimestre del año se vendieron 5,5 millones de canciones por internet.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005