Liberales y nacionalistas continúan campañas de insultos
   
  • Mel utiliza recursos de los “quiebrabancos”: Pompeyo Bonilla
  • Pepe solo sabe mentir: Hugo Noé Pino
08 de agosto de 2005
Proceso Digital

Tegucigalpa – El jefe de campaña del Partido Nacional, Pompeyo Bonilla, acusó al candidato liberal Manuel Zelaya Rosales de recibir financiamiento de sus “amigos involucrados en la quiebra de instituciones bancarias” y señaló las contribuciones del ex baquero Ivis López, máximo accionista del Banco Capital.


En una agria discusión, nuevamente los jefes de campaña, el liberal Hugo Noé Pino y su similar nacionalista, mantuvieron un debate mediático en el que se olvidaron de las propuestas y reanudaron las acusaciones y contra acusaciones.

Los temas de discusión entre ambos jefes de campaña giraron en torno a los “call centers” y su cuestionado funcionamiento.

Hugo Noé Pino nuevamente sostuvo que Porfirio Lobo abusa de su posición como presidente del parlamento hondureño y saca ventaja política de su cargo.

Asimismo, acusó a los nacionalistas de mentir reiteradamente ante la imposibilidad de hacer propuestas concretas ya que según dijo, “han mentido durante estos cuatro años del gobierno Maduro-Lobo”.

En tanto Bonilla, cuestionó el nivel académico del presidenciable liberal de quien según dijo solo hizo el primer año de la carrera de ingeniería en la universidad.

Otro señalamiento formulado por Bonilla se relacionó con la salida de Manuel Zelaya de la dirección del Fondo Hondureño de Inversión Social y la atribuyó a manejos inadecuados de recursos en cuentas a nombre de particulares por un orden de hasta de 538 millones de lempiras.

“Luego de la reunión de Estocolmo, el presidente Carlos Flores consideró necesario cambiar a Mel Zelaya y limpiar la cara de Honduras ante los países cooperantes” sostuvo el dirigente nacionalista.

Por su parte, Hugo Noé Pino dijo que tal acusación es carente de objetividad y que su candidato dejó el puesto para dedicarse a tiempo completo a la campaña política en la búsqueda de la presidencia del país en el periodo pasado.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005