Visita a Alemania
6,600 periodistas tras los pasos de Benedicto XVI
   

11 de agosto de 2005

Unos 6.600 periodistas de todo el mundo cubrirán la visita de Benedicto XVI la semana próxima a Colonia con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica, para la cual las autoridades alemanas han previsto un fuerte dispositivo de seguridad ante el temor de atentados terroristas.


El arzobispo de Colonia, Joachim Meisner, informó de los últimos preparativos de la que será la primera gran cita internacional del nuevo Papa, a la que se espera asistan entre medio millón y un millón de jóvenes.

El número de representantes de prensa acreditados (3.800 de los cuales son alemanes), es similar al que hubo para cubrir los funerales de Juan Pablo II y posterior elección de su sucesor, el hasta entonces cardenal Joseph Ratzinger.

A la semana de festividades organizadas por la Iglesia con motivo de la XX Jornada de la Juventud, a la que el Papa se sumará a partir del jueves, se han registrado asimismo 400.000 jóvenes de 193 países y se espera asimismo la presencia en Colonia de 8.000 párrocos y 750 obispos.

La misa de clausura que oficiará Benedicto XVI, el domingo, en la explanada de Marienfeld, se espera congregue a unos 800.000 asistentes.

La cuestión de la seguridad trae de cabeza a las autoridades alemanas, que tras los recientes atentados de Londres revisaron y reforzaron una vez más el dispositivo previsto para el evento.

Durante su estancia en Colonia, el Papa se reunirá con la plana mayor de la política alemana, empezando por el presidente Horst Koehler, y siguiendo por el canciller Gerhard Schroeder y la candidata conservadora a la Cancillería, Angela Merkel.

Varios centenares de peregrinos, procedentes de Camerún, Togo y Filipinas, no han conseguido aún el visado para entrar en el país, mientras el Gobierno advierte que, pese a comprender los deseos de éstas personas, no puede olvidarse que la seguridad es lo primero.

Las autoridades alemanas no pueden conceder visados hasta que no esté plenamente garantizado que los asistentes, además de la documentación en regla, tienen vuelo de ida y vuelta y lugar donde quedarse, explicó el portavoz de Exteriores, Walter Lindner.

Según fuentes de la organización, de los 400.000 asistentes registrados, un 2,5 por ciento procede de Africa, un 3,5 por ciento de Latinoamérica y un 3 por ciento de Asia.

El contingente de seguridad es responsabilidad de las autoridades de Berlín, mientras que "para la protección desde arriba hay otro responsable", apuntó Meisner, tras bendecir el centro de prensa de Colonia y decir que espera contar con "la ayuda de Dios".

Además de la protección divina, el arzobispo cuenta con la de Juan Pablo II, en vida del cual se organizó el acontecimiento.

"Tendremos la primera Jornada de la Juventud con dos papas: Juan Pablo II, desde arriba, y Benedicto XVI, aquí abajo".

Advierte el "grave vicio" de la soberbia

El papa Benedicto XVI advirtió ayer contra el "grave vicio" de la soberbia y llamó a los católicos a superarla a través del conocimiento de la propia debilidad y la confianza en la ayuda de los demás.

El Pontífice pronunció este mensaje durante la habitual audiencia general de los miércoles, celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano en presencia de unas 6.000 personas.

En el comentario de la catequesis, Joseph Ratzinger subrayó que la soberbia "destruye todas las virtudes en su conjunto" y afecta "no sólo a los mediocres y débiles, sino principalmente a quienes se han colocado en lo alto con el uso de su fuerza".

La "gran tentación" de los soberbios, dijo, es querer "ser como Dios, árbitro del bien y del mal".

El Papa llamó a los fieles a mantener la "infancia del espíritu", que "es consciente de su propia fragilidad pero confía en la ayuda de los demás".

Al término de la catequesis saludó en diversos idiomas a los peregrinos, entre ellos varios grupos de jóvenes en camino a Colonia (Alemania) para la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que entre el 18 y el 21 de agosto contará con la presencia del Pontífice.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005