Un segundo
grupo de doce guardias de seguridad hondureños, partirá
este sábado a Irak a prestar servicios de protección
de edificios y personas. Los doce compatriotas fueron contratados
por la empresa estadounidense Your Solutions Inc, especializada
en ese tipo de servicios.
Los
doce guardias hondureños partirán el sábado
por la mañana del aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa,
en un vuelo, que primeramente los llevará a El salvador,
luego a México, después a Ámsterdam, Holanda,
posteriormente a Jordania y por último a la convulsionada
Bagdad, capital de Irak.
El
pasado 26 de julio, un primer grupo de hondureños viajó
hacia aquella nación árabe con un contrato de seis
meses. Éstos actualmente laboran en la ciudad de Bagdad a
donde se unirá este segundo contingente de compatriotas.
Estadía en Irak
Autoridades
de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, señalaron
que el contrato suscrito por los representantes de Your Solutions
y los guardias, especifica que cada uno de los contratados permanecerá
seis meses desempeñando funciones de seguridad de personas
y edificios, con posibilidades de prorrogarse por más tiempo.
Cada
uno de los hondureños devengará un salario mínimo
mensual de 990 dólares, unos 18,800 lempiras. Un diez de
ese sueldo será entregado al empleado allá en Irak
y el resto se hará llegar a sus familiares aquí en
Honduras.
El
gerente de la empresa Your Solutions, Benjamín Canales, explicó
que algunos de los guardias devengarán un salario mayor que
el de sus compañeros, entre los 1,300 y 1,600 dólares,
ya que hablan inglés.
Como
parte de los compromisos asumidos, la empresa Your Solutions se
responsabilizó de suplir las necesidades de los guardias
en lo que respecta a alimentación, vivienda, transporte,
salud, equipo y uniformes.
La
jornada de trabajo será de ocho horas diarias de lunes a
viernes y de cuatro los sábados, dejando abierta la posibilidad
que se amplíen los horarios siempre y cuando se le cancelen
horas extras. “Estamos dispuestos a respetar las leyes y los
derechos laborales”, dijo Canales.
La
compañía Your Solutions también presentó
unas cien solicitudes adicionales a la Secretaría de Trabajo
de personas que podrían viajar a Irak en los meses de septiembre
y octubre.
|