Todos
los compatriotas que pretendan viajar a la gran nación del
norte llenarán el formulario de visa vía Internet,
el cual estará disponible en la página electrónica
de la misión diplomática en Tegucigalpa, con lo cual
queda abolido el viejo mecanismo mediante el cual el solicitante
recibía el formulario en el banco.
Una
vez lleno el formulario, el solicitante de visado deberá
imprimirlo. El resultado serán tres páginas la primera
de las cuales llevará una fotografía tamaño
2X2 pulgadas con fondo blanco.
Las
tres páginas impresas se deberán llevar a la entrevista
en las oficinas de la embajada con el resto de la documentación:
pasaporte vigente, pasaportes anteriores, recibo del Banco Atlántida,
constancias de trabajo, constancias de bancos y escrituras de propiedades.
Trámite
obligatorio
El cónsul general de la misión diplomática,
Ian Brownlee explicó que el trámite es obligatorio
y será para cualquier tipo de visa que no sea de residencia.
El
funcionario estadounidense dijo que el nuevo mecanismo para solicitar
la visa estadounidense tiene como fin darle un mejor servicio a
los hondureños y comenzará a ser efectivo el lunes
15 de agosto.
En
la tercera página del formulario aparece un código
de barra que para la embajada es de mucha utilidad “porque
no vamos a gastar tiempo llenando de nuevo los formularios”,
expuso el cónsul Brownlee.
La
ventaja del nuevo procedimiento es que las personas podrán
hacerlo desde su casa, si tiene Internet, o desde un cafenet de
los muchos que abundan en el país. Sin embargo, se teme que
mucha gente del interior del país tendrá dificultades
para llenar la solicitud por la inexistencia de estos servicios
en la zona rural.
El
aplicante deberá ingresar a la página http://honduras.usembassy.gov
o directamente a la dirección electrónica del formulario:
http://evisaforms.state.gov/instructions_Spanish.asp
Las
personas con edad entre 16 y 45 años, además de llenar
el formulario en internet, deberán de completar otro complementario,
el ds-157, que podrá hacerlo a mano, según la disposición
norteamericana.
Según
la embajada, entre 700 y mil hondureños llegan semanalmente
a pedir una visa de los cuales el 38 por ciento no logra su objetivo.
Lo
que se necesita para la visa |
-
Formulario electrónico
-
Pasaporte vigente
- Pasaportes
anteriores
-
Recibo del Banco Atlántida
-
Constancias de trabajo
-
Constancias de bancos
-
Escrituras de propiedades.
|
|